PP Y PSOE, ENFRENTADOS POR AUTOVíA A-15 Los alcaldes y portavoces del PP en La Rioja Baja suscribieron este jueves 9 de agosto en Arnedo una declaración en contra del trazado elegido para la autovía A-15, entre Soria y Tudela, pues consideran que perjudica el desarrollo social y económico de sus municipios, y exigen al Ministerio de Fomento que “reconsidere” ese trazado “para que sea el más coincidente con la N-113, que es la opción más próxima a La Rioja”. La declaración se enviará al Delegado del Gobierno en La Rioja para que la traslade al Ministerio de Fomento y “que pueda conocer directamente nuestro malestar por esta decisión que perjudica a los municipios riojanos”.El texto de la declaración señala que la autovía A-15 “es fundamental para mejorar las comunicaciones y contribuir al desarrollo económico de los valles del Cidacos, Alhama y Linares en la Comunidad de La Rioja, pues permite una vía directa de conexión a la red de Alta Capacidad del Estado y una salida hacia Madrid, así como al centro y sur de la Península”. Añade que, entre las cinco alternativas posibles de trazado de la autovía, “se propone el que más se aleja de La Rioja y se acerca a Tarazona, modificándose sustancialmente la actual comunicación entre Madrid y Pamplona, que discurre por la N-113 y que pasa por La Rioja, en concreto por la localidad de Valverde”. También asegura que “la propuesta de trazado del Ministerio aleja sustancialmente de nuestra comunidad la futura autovía, empeorando la comunicación de La Rioja Baja con la meseta y Europa y dificultando las expectativas de desarrollo económico que una infraestructura como esta generaría en nuestra comunidad”. Además, señala que “para la elección del trazado que más se aleja de Valverde y se acerca a Tarazona no existe ninguna justificación objetiva y, por lo tanto, se debe a una decisión política” ya que “ni desde el punto de vista del equilibrio territorial ni desde el medioambiental o económico se puede justificar la decisión del Ministerio”. En todos estos argumentos incidieron al presentar la declaración los parlamentarios populares riojanos Ana Lourdes González, José Miguel Crespo y Juan Antonio Abad, alcalde de Arnedo, antes de reunirse con sus compañeros de formación. González señaló que “el Gobierno central socialista sigue perjudicando a La Rioja” con esta decisión sobre la A-15 y añadió que “ese gobierno, que siempre ha presumido de talante, no escucha ni atiende las demandas de los riojanos, lo que la sociedad riojana solicitaba, y se posiciona en contra”.En este sentido, incidió en que “ha ignorado las alegaciones del Gobierno de La Rioja, Ayuntamientos, Federación de Empresarios, sindicatos y, una vez más, desoye y se ríe de los acuerdos que se adoptan en el Parlamento de La Rioja”.González recordó que, en dos ocasiones, se aprobaron por unanimidad en la Cámara regional proposiciones no de ley instando a Fomento a optar por el trazado más próximo a La Rioja.Añadió que “ahora los socialistas riojanos, que votaron a favor, aplauden la decisión del gobierno central y se posicionan en contra de lo que aprobaron” algo que, a su juicio, “demuestra su sometimiento a los dictados de Madrid, su incapacidad para defender los intereses de los riojanos y su incongruencia, al defender posturas distintas”.Según González, “deberían rectificar y exigir, como hace el PP y el Gobierno de La Rioja, al Ministerio que se cambie ese trazado de la A-15”. Réplica del PSOE: “Es el mismo trazado que aprobó Aznar en 2003”Ante estas críticas, el secretario general del PSOE riojano, Francisco Martínez-Aldama, aseguró el viernes 10 de agosto en Arnedo que el trazado elegido para la autovía A-15, entre Soria y Tudela, es “la opción más viable” y el mismo que aprobó el gobierno central de José María Aznar en 2003, por lo que acusó al PP de “decir falsedades con tal de que no quede encima de la mesa que la autovía es una buena noticia para los riojanos”.Acompañado por el senador José Ignacio Pérez, la diputada nacional Remedios Elías y el portavoz del grupo municipal socialista de Arnedo, Santiago ílvarez, Martínez Aldama indicó que “esta autovía es una magnífica noticia, porque por fin los riojanos tendremos una vía de alta capacidad para trasladarnos, nosotros y a nuestros productos y mercancías, a la meseta por una vía rápida y segura”. A su juicio, “lo que intenta el PP es enmarañar, despistar y decir falsedades con tal de que no quede encima de la mesa que es una buena noticia para los riojanos”.Aldama recordó que “cuando llegamos al gobierno los socialistas convencimos al presidente Zapatero de que había una cuestión que no era justa, porque no entendíamos que un soriano pudiera ir a Madrid gratis y un vecino de La Rioja Baja, que tiene que utilizar el tramo entre Tudela y Soria, tuviera que pagar un peaje”.Según dijo, “era una injusticia que había que resolver y eso fue lo que conseguimos, porque el gobierno de Zapatero eliminó el peaje que nos había dejado encima de la mesa el gobierno de Aznar”.Además, recordó que “ni Juan Antonio Abad, que ya era portavoz del PP de Arnedo, ni María Negueruela, que era concejala en Calahorra, ni Pedro Pascual, alcalde de Santa Eulalia, le dijeron a Aznar que quitara el peaje, como tantos y tantos otros que tragaron la injusticia del PP y no dijeron nada”. Aldama respondió también a las acusaciones populares de “incongruencia” por haber apoyado en el Parlamento riojano dos proposiciones no de ley en las que se instaba a Fomento a optar por el trazado 1, el más próximo a La Rioja, y por defender ahora el 7.5, el más alejado y más cercano a la localidad aragonesa de Tarazona.En este sentido, indicó que “yo también hubiese preferido como riojano, que Fomento hubiera elegido al alternativa 1, por eso hicimos nuestra alegación y en el Parlamento votamos por unanimidad, pero una vez que Fomento ha decidido, por las mismas razones técnicas que Aznar, la otra opción, lo que quiero es que cuanto antes se hagan las obras para que la gente de La Rioja pueda circular por una autovía gratis”.Por tanto, dijo, “no hay incoherencia, sino que en cada momento administrativo defiendes lo que entiendes más oportuno. La incoherencia está en el PP, porque cuando Aznar eligió la opción más próxima a Tarazona se calló todo el PP y cuando la elige el PSOE entonces claman al cielo”.Aldama opina que “así queda demostrada la mala voluntad del PP y las ganas de enturbiar una buena noticia, aunque es como el perro del hortelano. No hizo nada, nos dejó una autopista de peaje y ahora no nos quiere dejar hacer”.Por su parte, el senador socialista José Ignacio Pérez indicó que la decisión adoptada por Fomento no supone trato de favor hacia Aragón, por motivos políticos, como apuntó el PP, sino que el gobierno central “se ha limitado a ratificar lo ya aprobado por José María Aznar”.Pérez dijo que “esconden que quienes avalan esa opción son administraciones del PP y, por tanto, el favoritismo desaparece, porque están de acuerdo con ese trazado la Junta de Castilla y León, del PP, la diputación provincial de Soria, del PP, y las administraciones navarras, que como bien sabemos son de UPN y parece que lo van a seguir siendo”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño