PSOE PIDE REDUCIR PLAZAS ZONA AZUL El portavoz del PSOE de Arnedo, Santiago ílvarez, ha pedido al equipo de gobierno municipal del PP que reconsidere el número de plazas de la zona azul y que, si no le resulta rentable a la empresa que gestiona este servicio, lo asuma el ayuntamiento. ílvarez, junto al concejal socialista Miguel íngel Aróstegui, ha vuelto a cuestionar este miércoles 9 de enero, en rueda informativa, el servicio de estacionamiento regulado y limitado en vía pública, conocido como zona azul, una semana después de que se haya reanudado. Según ílvarez, con su actual diseño, “se evidencia que eran acertados nuestros razonamientos para oponernos a su adjudicación por su dimensión, al enfrentar los beneficios que se obtienen con los inconvenientes que se provocan a los residentes -y por extensión a las zonas limítrofes-, y al prever el impacto negativo que tiene en el tráfico”. El portavoz socialista ha considerado que “a nadie se le escapa que la mayor parte del día más del 50% de la zona se encuentra vacía”. En este sentido, cree que las necesidades reales son 100 o 120 plazas de rotación para el comercio del centro, servicio municipal, servicio de Correos y bancos, y “el resto es un auténtico inconveniente y un despilfarro de un bien escaso como es el aparcamiento libre y gratuito”. ílvarez ha incidido en que la zona azul no beneficia a los vecinos de las calles afectadas, que acuden a otras zonas de la ciudad para estacionar sus coches, con lo que “se crean problemas de aparcamiento en lugares que hasta ahora no los tenían”. Otras alternativas que tienen los vecinos, según el portavoz socialista, es “comprar una plaza de garaje con un dinero que no tienen, y aunque lo tuvieran, tampoco la encuentran en el mercado”, o pedir una tarjeta de residente. En este último supuesto, ha cuestionado que además de abonar el impuesto de circulación, se ven obligados a gastar 500 euros en la tarjeta y en los 1,50 euros diarios que les cuesta la zona azul, y si son autónomos o comerciantes 800 euros. Con todo, ílvarez ha criticado que “caminamos hacia un modelo de ciudad en la que pueden sentirse más cómodos los ciudadanos de mayor poder adquisitivo”. En este sentido, ha reiterado que “la solución al problema del aparcamiento no pasa por obligar a los ciudadanos a pagar tres millones de las antiguas pesetas para comprar una plaza de garaje en la Plaza de España, sino por buscar formulas que permitan más zonas de parking en superficie y gratuito, y por una zona azul menos opresora”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño