SEMANA SANTA EN CALAHORRA El ayuntamiento de Calahorra presentó este miércoles, 27 de febrero, en Radio Arnedo, el programa de actividades organizado para la semana santa, y que ya ha comenzado con una representación del auto sacramental “Auto del Vía Cruxis”, a la que acudieron cientos de personas. Así, el próximo 8 de marzo, la Cofradía de la Vera Cruz celebrará la octava edición de la Concentración Nacional de Bandas Procesionales. Los actos continuarán con el pregón, que dará paso a los eventos litúrgicos, y que correrá a cargo del escritor y periodista calagurritano José Joaquín Catalán, el viernes 14 de marzo, en el templo de San Andrés, a las 20 horas. La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra presentará esta semana santa un nuevo paso procesional que representará una de las caídas de Jesús, y que se sumará a la procesión del Santo Entierro de Calahorra, que es la que más pasos reúne en La Rioja durante la noche de Viernes Santo, 21 de marzo. Completarán el programa la imposición de medallones a los nuevos cofrades, las charlas cuaresmales, dirigidas por el párroco Miguel íngel Ezquerro, y el Certamen de dibujos escolares de Semana Santa. Por su parte, la Fundación García Fajer ofrecerá dos conciertos los próximos 10 y 12 de marzo en la Iglesia de San Francisco, a las 20´15 horas. El día 11, en el mismo escenario, actuará la banda de Pradejón, junto con la de cornetas. Y del 16 al 23, se desarrollarán las procesiones, que mantendrán los mismos recorridos de años anteriores. Solo en ”˜El encuentro”™ de Jueves Santo se ha producido una modificación, ya que el paso de la Virgen saldrá de la Iglesia de los Santos Mártires. Además, durante los días 15 y 16, Calahorra recreará la “Calagurris Imperial” con la celebración del Mercafórum que pone en escena el grupo Paso Viviente. Como novedad, se recreará un campamento de la legión VI Victrix, que contará con nueve tiendas de campaña, en las que se darán a conocer las labores que realizaban en esa época, como el cuidado de las herramientas, la cocina y los entrenamientos. Pero además, se instalará un circo romano, en la Plaza del Raso, en el que se mostrarán las luchas entre gladiadores. La escenificación de la Pasión de Cristo, que también lleva a cabo Paso Viviente, se pondrá en escena la noche de Jueves Santo, el día 20, en la avenida de Valvanera, a partir de las 21 horas. Tanto en La Pasión como en el Mercaforum, participarán más de quinientas personas vestidas con trajes de época romana. El Mercaforum podrá encontrarse en las calles Mártires, Grande y Plaza del Raso, en horario de mañana y tarde, y cuenta con un presupuesto de 80.000 €uros.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño