AYTO ARNEDO CONTROLARí GASTO MUNICIPAL El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, ha avanzado este miércoles 7 de mayo que va a realizar un “control exhaustivo del gasto”, una vez que la diferencia entre los ingresos y gastos del ayuntamiento, durante el ejercicio 2007, ha arrojado un déficit de unos 800.000 euros, lo que constata el “escaso margen económico” que le queda al consistorio. Así lo ha dicho, junto al concejal de Hacienda, José Antonio Abad, al presentar la liquidación del presupuesto del pasado año, en una rueda informativa en la que también ha reclamado la necesidad de que parte del IRPF y del IVA “se derive a los ayuntamientos” para hacer frente al cada vez mayor número de competencias de los municipios. El concejal de Hacienda ha detallado que en el año 2005 el ayuntamiento de Arnedo ingresó unos 10´5 millones de euros y gastó 10´4 millones; mientras que en 2006 los ingresos fueron de unos 13´5 millones de euros y los gastos de 11´4 millones, en este caso debido al cobro del canon de la empresa de agua Aqualia. Sin embargo, según Abad, el año pasado los alrededor de 13 millones de euros de ingresos no compensaron los 14 millones gastados. Entre las partidas que contribuyeron a desequilibrar el presupuesto, Abad ha destacado las destinadas a ayuda a domicilio, fiestas, alumbrado público y canalización del agua de los pozos hasta la planta potabilizadora, así como las relativas a combustible del globo de la piscina climatizada, al arreglo de vehículos municipales y a la Sociedad General de Autores. A esto, el concejal de Hacienda ha añadido la subida del IPC, “que también nos está haciendo mucho daño a los ayuntamientos”. No obstante, Abad ha afirmado que el nivel de endeudamiento del consistorio ha bajo 56.000 euros y se encuentra “dentro de los márgenes permitidos”, por lo que considera que “no hay que ser alarmistas sino realistas”. Por esta razón, el alcalde ha adelantado que el equipo de gobierno va a realizar un “control exhaustivo del gasto, para equilibrar la balanza ahora desequilibrada”. Para ello, entre las medidas que pondrán en marcha, ha destacado el seguimiento “escrupuloso” de los ingresos y gastos presupuestados, y la realización de reuniones periódicas con los diferentes servicios del ayuntamiento. También se exigirá el cumplimiento de los contratos con el consistorio y se realizará un seguimiento de la recaudación ejecutiva a través de reuniones con la Comunidad Autónoma. Además, el ayuntamiento de Arnedo realizará un estudio pormenorizado de algunos gastos que puedan suponer un ahorro (acuerdos con las compañías eléctricas, combustibles, telefonía), se optará por el sistema de ”˜renting”™ en la compra de vehículos municipales, y habrá un control y seguimiento de las licencias urbanísticas. El alcalde ha recalcado que “cada año se viene ajustando el presupuesto a la realidad del gasto”, aunque ha reconocido que resulta complicado porque el consistorio cada vez presta más servicios. Ante esta situación, ha incidido en que “los ciudadanos no pueden seguir pagando más impuestos” por lo que ha reclamado a las Administraciones central y regional que “deriven a los ayuntamientos cantidades suficientes para poder absorber el cada vez mayor gasto corriente que supone un municipio”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño