NUEVO TRíMITE DEL CIRCUITO DE ”˜LA MAJA”™ La Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja considera ambientalmente viable la construcción del circuito de alta velocidad de La Maja, y así lo indica en la declaración de impacto ambiental publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial de La Rioja, donde establece que la empresa promotora deben llevar a cabo una serie de medidas preventivas y correctoras para la protección de la atmósfera y el ambiente acústico, el suelo, la fauna y el patrimonio cultural y socio-económico. De este modo el proyecto supera un trámite más, que se inició en abril de 2005, cuando se publico la decisión de la Consejería de someterlo al procedimiento de evaluación ambiental. Según la información publicada el sábado en el BOR, el proyecto consiste en la creación de un circuito de alta velocidad en el paraje "La Maja", en Arnedo, a unos 11 km del núcleo urbano, y a unos 8 de Calahorra, en un recinto que ocupará 63 hectáreas. Pista de alta velocidad de 3.500 metros Contempla diversas construcciones e instalaciones: una pista de alta velocidad para distintos tipos de vehículos de 3.500 metros de longitud; las escapatorias y áreas de seguridad en torno a la pista; un edificio principal con todas las instalaciones e infraestructuras necesarias; aparcamiento para aficionados y aparcamiento o Paddock para usuarios, un camping, un circuito de karts que se instalará en el parking, un helipuerto y la red de caminos de acceso y viales. La superficie construida total será de unos 2.625 metros cuadrados. En la planta baja se ubicarán los boxes y aseos; en la planta primera la zona VIP, despachos, sala de prensa, sala de cronometraje, aseos y dirección de carrera; en la planta segunda la cafetería, aseos y zona bajo grada; en la tercera las gradas A,B,C y D con sus aseos y zona bajo grada; y finalmente la planta de gradas E-F con aseos. El edificio principal se construirá a partir de módulos prefabricados que llegarán ya construidos y se montarán o ensamblarán in situ. Se dispondrá de un aparcamiento para 711 vehículos junto a la pista de karting y otro de 389 vehículos junto al camping. Habrá otro de 190 vehículos y uno para autobuses de 64 plazas.El aparcamiento de paddock se asfaltará y dispondrá de espacio para unos 150 camiones. El camping dispondrá de 20 bungalows y 50 parcelas para caravanas o tiendas de campaña con sus respectivos vehículos. Dispondrá asimismo de un edificio que contendrá la recepción, los aseos y duchas y algún otro servicio. La pista para karts, de unos 1.200 metros de longitud y 8de ancho, ocupará una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados, de los que 9.600 serán la pista y estarán asfaltados. Según la información del BOR, el material necesario procederá de la tierra vegetal excavada, de canteras de Calahorra y de desmontes. El abastecimiento se realizará utilizando la red del polígono industrial que tiene previsto llevar el agua desde Arnedo, hasta un depósito de almacenamiento de 3.700 metros cúbicos de capacidad, enterrado y ubicado próximo al enlace la carretera comarcal LO-6620. La red de saneamiento conectará junto con la del anexo polígono industrial con la red municipal de saneamiento de Arnedo, conectada a su vez con la Depuradora de Calahorra. El acceso se realizará desde la LR-134, donde se construirá un carril central y dos de aceleración-deceleración. Este acceso será compartido con el polígono industrial y dentro de la parcela se construirá un vial de doble sentido hasta los aparcamientos, que después se conectará de nuevo con el camino de "La Maja" para no cortar el acceso al resto de las fincas de la zona.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño