INQUIETUD POR ”˜CASA DE LOS ANTILLONES”™ El ayuntamiento de Arnedo ha solicitado al Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja una valoración del edificio señorial ubicado en la calle Mayor nº 24, conocido como ”˜Casa de los Antillones”™, ante el deterioro que presenta en su fachada de la calle La Jota. Y a la espera de conocer cuál es el informe de este Consejo, la Asociación de Amigos de la Historia y el Patrimonio Cultural de Arnedo, a través de un comunicado, ha mostrado su preocupación por el futuro de esta Casa singular. Así, recalcan que “dependiendo del resultado obtenido en este proceso, podrían suceder varias cosas: que permanezca en el mismo estado; que se decida hacer alguna intervención, bien a costa de la propiedad, o bien a cargo del ayuntamiento en el caso de llegar a un acuerdo entre ambas partes (lo más deseable); o que sea declarada en ruina y pasto de la piqueta”. La Asociación de Amigos de la Historia y el Patrimonio destaca que la ”˜Casa de los Antillones”™ es uno de los edificios de arquitectura civil “más interesantes” de Arnedo que, “lamentablemente, conserva en su casco antiguo un escaso número de inmuebles con interés artístico destacable”. Por esta razón, la Asociación está convencida de que merece la pena conservarla. En este sentido, explican que la ”˜Casa de los Antillones”™, que perteneció a los condes de Rodezno, es una construcción con fachada a tres calles y adosada en el cuarto lado. Tiene tres plantas de mampostería encadenada con ladrillo, aunque actualmente, la fachada principal y la de la calle La Jota (lateral superior) están revocadas marcando hiladas. Los balcones son de vuelo lobulado en la primera planta y con pequeños vuelos en la segunda. Además, tiene acceso central en arco mixtilíneo de sillería y, sobre él, todavía conserva un escudo nobiliario del siglo XVIII. Con todo, los Amigos de la Historia insisten en que sería una “catástrofe” que este edificio se perdiese “por cuestiones económicas o por precipitación, como ya ha sucedido en otras ocasiones”. En este sentido, ponen como ejemplo, “aunque a menor escala”, una intervención llevada a cabo el pasado mes de febrero en el interior de la antigua iglesia del monasterio de Vico. Allí, explican que “se realizó con cierta prisa una actuación en los muros de la nave y capillas laterales, que consistió principalmente en quitar el recubrimiento barroco de esa parte de la construcción, y algunos restos de pinturas murales, dejando a la vista los pilares y columnas de su original estilo gótico-renacentista del siglo XVI”. La asociación estima que el procedimiento seguido en esta intervención “no fue el correcto, pues aunque se hubiera determinado retirar esos añadidos barrocos, previamente se tendría que haber elaborado un informe que explicara dicha actuación”. Ahora, a la espera de conocer el informe del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Amigos de la Historia subrayan la “necesidad de que las actuaciones en patrimonio histórico-artístico se hagan correctamente, siguiendo los protocolos establecidos, solicitando los permisos correspondientes y realizando los estudios oportunos”. PSOE pide que se mantenga la ”˜Casa de los Antillones Acerca de este asunto de la ”˜Casa de los Antillones”™ hemos preguntado, en el encuentro semanal de los martes en Radio Arnedo, al portavoz del grupo socialista en Arnedo. Santiago ílvarez ha afirmado que comparte la preocupación por el futuro de este edificio, por lo que ha pedido al equipo de gobierno que haga todo lo necesario para mantenerlo y darle una utilidad pública.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño