MIÉRCOLES 30 JULIO, PLENO ORDINARIO Uno de los puntos que se tratará en el pleno ordinario previsto mañana en el Ayuntamiento de Arnedo será una modificación puntual del plan general que afecta a la zona del colegio La Estación, donde el equipo de gobierno prevé construir cuatro bloques de viviendas y soterrar la estación de autobuses. Un proyecto que nace de la necesidad de construir un nuevo colegio ya que el actual, según ha destacado el alcalde, Juan Antonio Abad, cuenta con una infraestructura muy antigua, y, por tanto, las reformas que precisa requerirían de un presupuesto muy elevado. Para ese nuevo colegio, el equipo de gobierno ha escogido la zona de Entreviñas, con el fin de compensar los servicios que se prestan en la ciudad. El colegio de educación primaria será financiado al 50% por el Gobierno de La Rioja, mientras que el Ayuntamiento tendrá que soportar el 50 por ciento restante que, según el alcalde, rondará los cuatro millones de euros. Según el concejal de urbanismo Manolo Soria el porcentaje responde a que el ejecutivo regional financia esa cuantía si se trata de reforma o centro ya existente aunque la eleva en el caso de ser de nueva creación. De otro lado, el concejal de Urbanismo ha reiterado que en la parcela donde se encuentra actualmente el colegio de la Estación, que ocupa unos 10.000 metros cuadrados, se prevé la construcción de unas 159 viviendas repartidas en cuatro bloques de diferentes alturas, y un edificio de uso público. Estos edificios se encontrarán rodeados de unos 4.000 metros cuadrados de zona ajardinada, el doble de lo que hay actualmente. El proyecto incluye la sustitución de la actual estación de autobuses, por una nueva, en la misma zona, pero soterrada. Una actuación cuyo presupuesto se eleva también a unos cuatro millones de euros. Pero el alcalde de Arnedo ha asegurado que tanto el 50 % del nuevo colegio, como la estación subterránea, no van a suponer ningún coste para el ayuntamiento, ya que con la venta de las viviendas que se prevé construir se financiarán ambos proyectos. Críticas del PSOE al proyecto Pero mientras que el equipo de gobierno defiende ese proyecto de reurbanización del entorno de La Estación, la oposición municipal ya se ha manifestado en contra, y así lo hará en el pleno del día 30. La semana pasada era el concejal del PR quien calificaba el proyecto de locura urbanística y este martes ha sido el portavoz del grupo socialista, Santiago ílvarez, quien ha asegurado que es una barbaridad que responde a una operación de especulación. A continuación, reproducimos lo manifestado en rueda de prensa por ílvarez.Se trata de una modificación que en principio se justificaría en la necesidad IMPUESTA por el Gobierno de La Rioja, de financiar el 50% del nuevo Colegio. En este tema ya se conoce sobradamente nuestra postura. Ya avanzamos en el pasado Pleno que si la modificación se concretaba en cambiar ESPACIO PUBLICO para convertirlo en ESPACIO PRIVADO, en vivienda y especulación para financiar el futuro nuevo colegio nuestra oposición sería frontal. No se puede estar reclamando una financiación justa para los Ayuntamientos, mientras que por otro lado no sólo ponemos suelo por valor de 1.800.000 euros (6400 m2 x 280 euros x m2), sino que dilapidamos espacio público para aportar el 50% de la construcción. Cuando decíamos esto, no podíamos imaginar la BARBARIDAD que se nos iba a presentar. Frente a la filosofía de ESPONJAR los centros de las ciudades, se propone la construcción de 159 viviendas libres, con bloques de 9, 7 y 6 alturas. Frente a la filosofía de aumentar espacio público para el disfrute de todos los ciudadanos, se propone su reducción a suelo privado y a cambio de la especulación de la que es partícipe el propio Ayuntamiento. Una especulación cifrada en más de 9 millones de euros.Para darle forma nos cargamos el colegio, los espacios abiertos, el Polideportivo de reciente construcción, y la Estación de Autobuses. Y junto a una aportación de 4 millones de euros para financiar el 50% del colegio que no nos corresponde; nos cargamos la Estación de autobuses para gastarnos 3,5 millones (casi 600 millones de las antiguas pesetas) en construir una subterránea. UNA AUTENTICA LOCULA Y DESPILFARRO sin ninguna necesidad. Esta es una nueva operación de especulación como lo fue la Plaza de Toros.Al equipo de gobierno habría que preguntarles si de verdad presentarían esto si no tuvieran que hacer frente a la financiación del 50% del colegio. Seguramente el Partido Popular argumentará que estas operaciones NO LE COSTARAN NADA A LOS VECINOS, como trataron de justificar la operación de la Plaza de Toros. Esa será otra FALACIA más. Otra, mentira de lo más canalla porque trata de jugar con la buena voluntad de los ciudadanos. Esos más de 9 millones de euros que costará la operación al promotor que se haga con los terrenos, los pagarán ECONOMICAMENTE los 159 arnedanos que pagarán las viviendas y los bajos comerciales. Pero hay otro coste para todos los ciudadanos. Y es la perdida de oportunidad de convertir éste espacio público en una amplia zona verde conectada con la Plaza de España y de encuentro para todos. Será, a nuestro juicio, un error histórico del Partido Popular llevar esto adelante en solitario. Posibilidades entendemos que tiene y muchas. Creemos que pasarían por mantener el Polideportivo, el parvulario pensando en una futura Escuela de Idiomas, Universidad Popular, etc. Y pensar en el destino del actual colegio, buscando el consenso de la población. Podría ser un buen tema de debate para el Consejo de Ciudad próximo a constituirse. Cuando el Partido Popular decían que tenían un modelo de ciudad y no les creímos nos equivocamos. LO TIENEN. Están eliminando toda referencia histórica (patrimonial y de la memoria). Apuestan por el cambio del espacio público para convertirlo en especulación, y esta es una muestra más. A la hora de justificar el documento que contiene la modificación, se habla de: . La obtención de suelo residencial de titularidad municipal. ¿Para V.P.O. acaso?. NO, para ponerlo al mejor postor y que los arnedanos paguen después su vivienda a precio de oro.. La mejora del viario, solucionando los problemas actuales de la zona. ¿Qué problemas tiene la zona, jalonada por la calle Huerta y Reyes Católicos?.. La ampliación de las zonas verdes en el centro de Arnedo. ¿Siéndo espacio público no se puede?. SI mas.. La integración de la Estación de Autobuses. INNECESARIA.. El mantenimiento de los usos rotacionales de la zona. Esto es casi de traca. Cambiamos 6.000 metros de rotacional por un pequeño edifico de dos plantas.. Posibilidad de adecuación de las instalaciones de Cruz Roja. NO ES IMPRESCINDIBLE mantener su ubicación.. La mejora del paisaje urbano. EFECTIVAMENTE te metes entre los bloques de 9, 7 y 6 alturas y miras al cielo. Esto creemos que es una broma de mal gusto.El Pleno contará con nuestro voto en contra, porque entendemos que la modificación es innecesaria. Hay que exigir a quien tiene las competencias el pago del nuevo colegio al 100%, y ese es el Gobierno de La Rioja. Con la desaparición del Colegio La Estación, debemos aprovechar la oportunidad para esponjar esa parte de la ciudad. Mantener las instalaciones necesarias y que pueden ser útiles todavía para proyectos de futuro (Escuela de idiomas, Universidad Popular, Academias”¦”¦..)Incluso aprovechar para proyectar, frente a planteamientos como La Fiscala, una construcción que conjugue Comercial y de Ocio en el centro de la ciudad, si los ciudadanos lo estiman positivo para mejorar su calidad de vida. Nosotros vamos a pedir al Partido Popular que reflexione este asunto con los ciudadanos, y que no se equivoque una vez más a la hora de proyectar la ciudad. El alcalde nos va a tener a su lado a la hora de reclamar una financiación justa. Y nos va a tener dispuestos a colaborar a la hora de estudiar el futuro de un espacio que no parece lo suficientemente importante para el futuro de la ciudad como para convertirlo en viviendas, y en pura especulación con la colaboración necesaria del Ayuntamiento. Pero además de mostrar su oposición al mismo, el grupo municipal socialista ha recalcado que hay otras opciones para desarrollar en la zona y, en cualquier caso, seguir manteniendo su uso dotacional público.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño