PROYECTO HONGOS EXÓTICOS EN CTICH DE AUTOL La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural invertirá 502.800 euros en un proyecto de investigación sobre el cultivo de hongos exóticos y su desarrollo en La Rioja, que se llevará a cabo en el Centro Tecnológico del Champiñón (CTICH). El objetivo es facilitar los medios técnicos y los conocimientos necesarios al sector riojano, para que lidere la implantación en el mercado español de esos hongos exóticos y se amplíe la gama de setas cultivadas comercialmente, sólo cinco en Europa frente a las más de 30 de China que, curiosamente, son cada vez más importadas, lo que demuestra que existe un interesante nicho de mercado por desarrollar, con muy buena aceptación por parte del consumidor. Por ello, el objetivo principal de este proyecto es facilitar a los cultivadores micelio de las nuevas variedades, sustratos apropiados y normas de producción para todo tipo de hongos, lo que también implica la disposición de salas de cultivo en las que se puedan reproducir las condiciones idóneas para el desarrollo de cada especie, con un importante trabajo de adaptación, puesto que tanto las materias primas disponibles como los métodos de cultivo son completamente diferentes a los usadas en China o en Japón. Para conseguir esos objetivos, el proyecto propiciará la construcción de una planta piloto para producir compost en contenido esterilizado, la definición de las especies, la formulación y el desarrollo de sustratos, la obtención de las condiciones adecuadas para el cultivo; y la transferencia y difusión de los resultados de investigación para que pueda reflejarse en la rentabilidad de las empresas en un corto plazo de tiempo. Las últimas estadísticas indican que de las 120.000 toneladas de producción de champiñón en España, más de 70.000 se han producido en La Rioja, y son riojanas 4.000 de las 15.000 toneladas producidas de setas. El Shiitake, con menor implantación, alcanza las 350 toneladas, cultivadas en un 90% en esta comunidad autónoma mientras que, en general, la producción de hongos exóticos en España es testimonial. Éste es el tercer proyecto que financiará la Consejería de Agricultura con respecto al desarrollo de Nuevos Productos, Procesos y Tecnologías en el Sector Agroalimentario. Recientemente se presentó uno de embutidos innovadores con el Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja (CTIC); y otro de nuevos productos relacionados con la comercialización en fresco de la Coliflor, en colaboración con el Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA). Entre estos tres proyectos el Gobierno de La Rioja invertirá más de un millón de euros, con participación de fondos FEADER de acuerdo con la convocatoria de la programación de Desarrollo Rural hasta el año 2013.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño