CATALOGADOS 28.000 ELEMENTOS SAN MIGUEL

                   CATALOGADOS 28.000 ELEMENTOS CERRO SAN MIGUEL             Siete años de trabajo y otras tantas campañas de excavaciones, han permitido localizar, inventariar y catalogar en torno a 28.000 elementos del poblado celtibérico del cerro de San Miguel, tal y como ha explicado el arqueólogo arnedano David Eguizábal, que entre 2004 y 2010 ha dirigido los trabajos realizados en esa zona, definida por él mismo como “un filón” desde el punto de vista arqueológico, cultural y también turí­stico.                                                                                        En este sentido, la concejala de Cultura y Turismo, Juani Hernández, ha recalcado que se prevé potenciar su uso turí­stico, para complementar el atractivo que supone la exposición sobre el cerro de San Miguel abierta desde hace unos meses en una sala del palacio de la Baronesa, junto a la oficina de Turismo.            Pero además de fomentar el potencial turí­stico del poblado celtí­bero, la gran cantidad de elementos encontrados en el cerro de San Miguel requerirá ahora de una ardua labor de estudio y publicación que el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Javier Garcí­a Turza, se ha comprometido a apoyar desde la Administración autonómica.            Entretanto, Garcí­a Turza ha recalcado que todo lo encontrado en el cerro de San Miguel es patrimonio de la Comunidad Autónoma, aunque la voluntad del Gobierno regional es que las piezas permanezcan en Arnedo.            Así­ las cosas, el director general de Cultura ha vuelto a animar al ayuntamiento de Arnedo para que habilite un museo permanente de la celtiberia y aquí­, aunque reconoce que es un proyecto a largo plazo, ha vuelto a comprometer el apoyo del gobierno regional.            Ante esta propuesta, el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, ha asegurado que el ayuntamiento trabajará por ese museo para que se una a la red de centros de este tipo existente ya en nuestra comunidad autónoma.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.