PRESENTACION Nº23 «BELEZOS» EN ARNEDO

PRESENTACIÓN Nº23 ‘BELEZOS’ EN ARNEDO El director de la revista Belezos, Óscar Robres, y la subdirectora de Acción Social, María Teresa Antoñanzas, han presentado en Arnedo el número 23 de Belezos, la revista de cultura popular y tradiciones que edita el Instituto de Estudios Riojanos.                                                                                                          El acto de presentación, al que también asistieron varios autores y miembros del Consejo de Redacción, tuvo lugar el miércoles 20 en el Hogar de Personas Mayores de Arnedo, como homenaje de ‘Belezos’ a la dirección del centro y a todas las personas que lo integran “por su contribución  a la difusión de la cultura popular riojana y por el excelente trabajo de recuperación de la tradición oral, así como de los oficios y juegos tradicionales que llevan realizando desde hace años”, en palabras de Robres.            El número 23 de Belezos se encuentra ya disponible a la venta en el Instituto de Estudios Riojanos (calle Portales, 2) y en las principales librerías y quioscos de la región, al precio de 4 euros cada ejemplar. El coste de la suscripción anual, con tres ejemplares enviados a domicilio, es de 10 euros.                                                                            Número 23Belezos dedica su número 23 al pastoreo y la ganadería riojana. El reportaje de portada aborda el papel de los pastores en montes modelados durante siglos por la ganadería extensiva, reivindicando el papel esencial de los ganaderos en la economía de la Comunidad: una actividad económica que requiere de buenos pastores, bien formados, para recuperar la rentabilidad de los montes y evitar así su abandono.             La fotografía de portada, un retrato de un pastor arnedano (1982) obra de Vicente Peiró, resume la tradicional vida pastoril y corresponde a la exposición de imágenes seleccionadas del III concurso Tradiciones de La Rioja  -organizado por Belezos y el Gobierno de La Rioja-. Por su parte, la contraportada, fotografía de Carlos Rojo, ganadora del mismo certamen, rinde tributo a los últimos pastores riojanos trashumantes.            El mausoleo de Mateo-Sagasta; la visita del Papa Adriano VI a La Rioja; las recientes adaptaciones del Himno de Logroño; la crisis de la filoxera en 1899; una entrevista al historiador don Felipe Abad León; un análisis del patrimonio etnográfico de Fuenmayor; así como las reseñas de Manuel Sanz de Terroba y Elías Sáenz, son algunos de los artículos que componen el último número de Belezos. Un número que nos invita a conocer el centro de interpretación Castillo de la Luna, en Cornago, pescar en la localidad de Bobadilla, en el alto Najerilla, y visitar La Rioja como destino espiritual.  

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.