MUESTRA «MEDIO AMBIENTE» EN ALFARO

MUESTRA ‘MEDIO AMBIENTE’ EN ALFARO El Centro de Interpretación de la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro va a acoger desde este jueves 15 de mayo hasta el próximo 1 de junio la exposición del VII Concurso de Fotografía ‘Medio Ambiente de La Rioja’, que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de La Rioja, y que en esta edición ha tenido por tema ‘Los ríos de La Rioja’. El director general de Medio Natural, Miguel Urbiola, ha presentado este miércoles 14,  en el centro divulgativo, esta muestra itinerante que incluye una selección de 30 fotografías, entre las que destacan las cuatro imágenes ganadoras del certamen.En el acto ha estado acompañado por la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, y varios miembros de la Corporación municipal.          Además de las fotografías en papel, la exposición incluye una proyección de las 90 imágenes más destacadas del concurso. Podrá visitarse de lunes a sábado, de 18,30 a 20,30 horas; y de miércoles a domingo, también por la mañana de 10 a 14:30 horas. Ganadores del concurso  El primer premio ha sido para el logroñés Miguel Ángel Robredo Abad, por una imagen invernal del río Ebro a su paso por la localidad de Alcanadre por la que se ha llevado 3.000 euros.El segundo premio, dotado con 2.000 euros, ha recaído en Miguel Cavero, de la localidad guipuzcoana de Ordicia, que plasmó un bello atardecer reflejado en las aguas; mientras que el tercer galardón, con 1.000 euros, ha correspondido a Jon Andoni Aritzi, del municipio vizcaíno de Ondarroa,  que inmortalizó un amanecer junto al Ebro en Briñas.El certamen contempla también un premio especial para la mejor fotografía de residentes en cualquier municipio riojano, dotado con 300 euros, y que ha ido a parar a Ricardo Donézar, vecino de Haro, por una fotografía tomada también en Briñas donde, como titula el propio autor, ‘El Ebro se hace vino’.  ‘Los ríos de La Rioja’ ha sido el tema de la última convocatoria de este certamen al que se han presentado 890 instantáneas, 67 más que el año pasado, que han tratado de plasmar la espectacularidad y belleza de los ecosistemas fluviales de la Comunidad Autónoma. En total, han participado 196 fotógrafos de toda España, 22 más que en la edición de 2013. Tras su estancia en Alfaro, esta exposición se trasladará a Arnedo, en donde estará expuesta en el Centro Cultural CajaRioja, del 2 al 14 de septiembre; para continuar en Logroño (del 1 al 29 de octubre), Calahorra (del 3 al 23 de noviembre, en el Centro Cultural Deán Palacios) y Haro (en donde podrá verse del 26 de noviembre al 14 de diciembre). 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.