XVI JORNADAS DE ESTUDIOS CALAGURRITANOS Este lunes 5 de mayo comienzan en Calahorra las décimo sextas ‘Jornadas de estudios calagurritanos’ organizadas por la Asociación de Amigos de la Historia de la ciudad y que, en esta ocasión, se van a centrar en el emperador Augusto, con motivo del bimilenario de su muerte, ocurrida en el año 14 de nuestra Era.De este modo la asociación quiere rendir homenajea al benefactor de ‘Calagurris’ ya que, según Suetonio, Octavio Augusto tuvo entre su guardia personal a calagurritanos que fueron licenciados tras la derrota de Marco Antonio en Accio. Además, hacia el año 30 a.C. concedió a Calagurris el estatus jurídico de municipio de derecho romano, un privilegio que muy pocas ciudades hispanas disponían en ese momento de la conquista y que permitió a sus habitantes recibir la ciudadanía romana y al municipio, dotarse de las mismas instituciones de gobierno que poseía Roma. El privilegio de la acuñación de moneda en Calagurris durante su reinado e, incluso, el sobrenombre de Iulia a la ciudad, son también, testimonios de la relación fundamental entre Calagurris y el emperador Octavio Augusto. Temas todos ellos, que se desarrollarán a lo largo de estas Jornadas, que incluirán cuatro charlas, todas ellas a las ocho de la tarde en la sala cultural Ermita de la Concepción.La primera, este lunes 5, lleva por título ‘Octavio Augusto, primer emperador de Roma’ y correrá a cargo de Pepa Castillo Pascual, profesora de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja. El título de la conferencia del martes 6 de mayo es ‘Las acuñaciones de Calagurris bajo Augusto’ y la ponente será la doctora en Humanidades Pilar Iguácel de la Cruz.El miércoles 7 intervendrá Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua de la UR, con la conferencia ‘Augusto. Fundador del Municipio Calagurris Iulia’; el jueves no habrá charla y ya el viernes 9 de mayo el tema previsto serán ‘Las obras públicas romanas: La Vía de Italia a Hispania en La Rioja y Calahorra’. Asunto que expondrá Jorge García Labeaga, ingeniero civil y vicedecano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de La Rioja. Tras las cuatro conferencias, las Jornadas de Estudios Calagurritanos de ‘Amigos de la Historia’ concluirán el sábado 10 con una visita guiada a la calzada romana de Calagurris. La participación es gratuita y se saldrá en coches particulares desde el solar del Silo, a las cinco de la tarde.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño