AGENDA FIN DE SEMANA 24 AL 26 OCTUBRE

AGENDA FIN DE SEMANA 24 AL 26 OCTUBRE   Repasamos algunas de las actividades organizadas para este fin de semana del 24 al 26 de octubre, centrado en las últimas citas y la clausura del XVI Festival de cine de Arnedo, Octubre Corto.Así, este viernes 24, a las ocho de la tarde en la Sala Kiko’s,  tendrá lugar el preestreno y fiesta de la película ‘Holy Shit’, rodada en Arnedo por la productora JVP Films y dirigida por los jóvenes arnedanos Aitor Berás y Mario Arpón. La entrada requiere invitación.Y a las nueve, en el teatro Cervantes, se proyectará el último de los pases de la sección oficial, con otros seis cortometrajes a concurso (Subterráneo de Miguel A.Carmona, Sájara de Juanan Martínez, Inside the box de David Martín-Porras, Line Up de Álex Juliá Rich, Namnala de Nacho Solana y Bikini de Oscar Bernácer).Este sábado 25, a las once de la mañana en la Puerta Munillo, se presentarán los pinchos elaborados por la veintena de bares participantes en el segundo concurso de pinchos Octubre Corto y CVNE, que todavía pueden degustarse este fin de semana, y entre los que el jurado, compuesto por el grupo Cooking Team, que realizará una demostración de cocina, decidirá el ganador. El premio se entregará a la una de la tarde, también en la Puerta Munillo, en donde el público asistente disfrutará de una degustación gratuita realizada por el propio Cooking Team.Antes, a las doce del mediodía, en el Restaurante Sopitas, tendrá lugar una rueda de prensa abierta en la que el jurado del Octubre Corto se referirá a los cortometrajes de la sección oficial y se presentará a la actriz Kiti Mánver, Premio Ciudad de Arnedo 2014, que ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar y en 1991 ganó el Goya como Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en la película “Todo por la pasta” de Enrique Urbizu.Kiti Mánver recibirá el Premio Ciudad de Arnedo en la gala de clausura que acogerá el Cervantes a las ocho de la tarde, en la que Quequé hará de maestro de ceremonias y conoceremos los cortometrajes ganadores del festival, en una velada a la que también asistirán los integrantes del jurado, formado por el director y guionista Eduardo Chapero-Jackson, la montadora de cine Irene Blecua, la directora Isabel de Ocampo, la directora y vicepresidenta de la Academia de Cine Judith Colell y el actor y músico Nacho Aldeguer. Con todo, como ya es tradicional, el Octubre Corto celebrará su fiesta de Clausura a partir de las doce de la noche en la discoteca Sendero, con un concierto del grupo Wilhem and the dancing animals y la música de Dj / Göo!.  Por lo demás, también en Arnedo continúa celebrándose la XXVI Semana Cultural en torno a las Ciencias Naturales de la Asociación de Amigos de Arnedo.Tras la conferencia de este jueves, la Casa de Cultura va a acoger este viernes, a las ocho de la tarde, otra charla bajo el título ‘Valle del Cidacos. Un museo apícola al aire libre’, con el naturalista Carlos Ezquerro.El programa continuará el sábado con la tradicional salida al campo para conocer y recoger setas y plantas. Los interesados en participar, que estarán acompañados por especialistas de la naturaleza, deberán acudir a las nueve y media de la mañana a las plaza Nuestra Señora de Vico.Por la tarde, a partir de las cinco, en la sede de Amigos de Arnedo se clasificarán los ejemplares recogidos, que el domingo, a partir de las once de la mañana, se expondrán en la plaza Nuestra Señora de Vico, junto a varias calabazas frescas y otras más que el arnedano Miguel Marzo, integrante de la asociación, ha convertido en obras de arte. La jornada del domingo, en la plaza Nuestra Señora de Vico, se completará con una degustación de tres pinchos elaborados a base de setas, al precio de 3 euros; y a la una de la tarde se entregarán los premios del concurso de dibujo infantil que, en torno a las Ciencias Naturales, Amigos de Arnedo organiza en los tres colegios de la ciudad.Además, como novedad, de once y media a una de la tarde se impartirá un taller gratuito para niños de 6 a 12 años, bajo el título ‘El bosque encantado’ (en el que ha habido que inscribirse previamente en al Casa de Cultura).Entre tanto, este sábado el grupo arnedano de Ayudafortaleza ha organizado una cata solidaria en la bodega-museo Ontañón, de Logroño, a beneficio del Hogar Santa Mónica, que el misionero Alberto Moreno dirige en la ciudad brasileña de Fortaleza, en donde acoge a niñas y adolescentes víctimas de abusos o explotación sexual.Los interesados en participar pueden acudir a la bodega por su cuenta, abonando 15 euros, o con la excursión que saldrá desde Arnedo a las diez de la mañana y que incluirá una ruta guiada por la capital riojana y la visita a varios museos, además de una cata especial en la bodega de tres de sus vinos, maridados por un lunch a base de productos riojanos donados por diferentes empresas. La cata, que tendrá lugar a la una de la tarde y que se repetirá a las seis, también incluirá la degustación de un vino dulce y postre, todo ello amenizado por la música de la ronda arnedana ‘El Emboque’. El precio para quienes participen en la excursión es de 25 euros. Las inscripciones pueden hacerse llamando directamente a la bodega o poniéndose en contacto con Ayudafortaleza o la parroquia de Arnedo.Y en materia deportiva, el CD Arnedo de fútbol de Tercera División juega el domingo, a las cinco de la tarde en Navarrete, ante el Tedeón, mientras que el Juvenil Nacional se enfrentará a las cinco de la tarde, en Sendero, al EDF Logroño. Por cierto que este fin de semana también comienza la competición el Juvenil Nacional de Fútbol Sala que jugará en Lardero contra el San Marcial. Además, la Comisión de Fútbol Aficionado de Arnedo va a homenajear este sábado a Urbano Muro Herrero, un arnedano que siempre ha estado vinculado al fútbol sala y fútbol aficionado de la ciudad, que falleció el pasado mes de junio a los 57 años.En su recuerdo  se han organizado dos partidos, en el campo del anexo de césped artificial.Uno de categoría senior, que comenzará a las tres de la tarde, y otro de veteranos a partir de las cuatro y media. En los dos el equipo de ‘La Cepa’, al que pertenecía Urbano Muro, se enfrentará a un combinado del resto de equipos de cada categoría.Además, entre ambos partidos, se descubrirá una placa de homenaje en las instalaciones deportivas, junto al campo de césped artificial.  Actividades en otras localidades  Pero el fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde este sábado, a las cinco y media de la tarde, comienza la tercera edición de las rutas teatralizadas por el Casco Antiguo. El  precio es de 3 euros para mayores de 14 años y gratuito para los niños. Los interesados deben inscribirse en la Oficina municipal de Turismo.Y también la Asociación de Amigos de la Historia ha programado para el sábado una visita guiada por los edificios modernistas de la calle Grande. Hay que acudir a las cuatro de la tarde al hall del Mercadal.Por otro lado, la discoteca Harmony va a acoger el sábado, a las diez y media de la noche, un concierto a favor de la Asociación Síndrome X Frágil. Actuaran los grupos riojanos Infamia y Primo Perro. Las entradas cuestan 5 euros.  Mientras, en el teatro Ideal la compañía ‘El espejo negro’ representará también el sábado, a las nueve y media de la noche, la obra ‘La Venganza de Don Mendo’ de Pedro Muñoz Seca. El espectáculo se incluye en el ciclo ‘Sonrisa ideal’ y las entradas cuestan 12 euros.Y de Calahorra hasta Alfaro en cuyos Sotos la Consejería de Medio Ambiente ha organizado para este sábado, a las 9 y a las 11:30 horas, un paseo guiado de dos horas por un educador ambiental, en el que los participantes podrán conocer datos curiosos sobre flora y fauna propias de un bosque de ribera. El recorrido tiene una extensión aproximada de 3,6 kilómetros y es apto para todos los públicos. Es necesario inscribirse previamente en el teléfono 941 182 999 o en la dirección de correo electrónico sotos.alfaro@gmail.com. Los participantes saldrán desde el parking situado dentro del espacio de la Reserva, junto a la antigua fábrica azucarera.Por otra parte, el domingo, a las cuatro y media de la tarde, la sala Crepúsculo acogerá cine infantil gratuito, con la proyección de la película ‘Un pez fuera del mar’. En Rincón de Soto el domingo tendrá lugar la séptima Marcha por una vida sana, organizada por el departamento de Salud del ayuntamiento, desde el programa de prevención de drogodependencias. La salida será a las doce y media del mediodía, en la plaza Gallarza, y las inscripciones –gratuitas- podrán hacerse ese mismo día, desde las once y media. Además, de una y cuarto a dos de la tarde habrá sesión de aerolatino y zumba y se obsequiará con almuerzo a los participantes.También en Aldeanueva de Ebro el domingo se llevará a cabo la cuarta Concentración de clubes y aficionados al ciclismo, organizada por el Club Ciclista Sebastián Omeñaca. A las nueve de la mañana, desde la plaza de España, tendrá lugar la salida de esta prueba de 35 kilómetros y nivel medio. Al finalizar habrá almuerzo en el Fosal. Es obligatorio llevar casco y rellenar ficha de inscripción. Jornadas del Queso Artesano en Munilla En Munilla este sábado y el domingo se celebra la decimoséptima edición de las Jornadas de Queso Artesano, que acogerá el frontón. El sábado de cuatro a ocho de la tarde y el domingo de diez de la mañana a tres de la tarde. Los asistentes podrán degustar, por 5 euros, una tabla con porciones de 16 quesos de oveja, cabra y vaca de diferentes Denominaciones de Origen de todo el ámbito nacional, que también se podrán comprar.Como novedad este año, el programa también contempla la celebración, el domingo por la mañana, de un taller infantil de elaboración de queso y un show-cooking cuyo ingrediente principal será el queso. Además, tras finalizar la jornada del domingo, se realizará un sorteo de la Reserva de la Biosfera de La Rioja, que consistirá en 1 cesta con productos y 1 estancia de fin de semana en una casa rural de la Marca Reserva de la Biosfera; y el ayuntamiento también sorteará otra estancia más. Otras actividades En Villamediana de Iregua, este sábado, a las siete de la tarde en el Centro Joven, se va a celebrar el XXII Festival de la Vendimia, que incluirá una muestra de danzas y jotas con la Agrupación Folklórica Valle de Camargo de Cantabria, el grupo de jotas Voces del Ebro de La Rioja-Navarra y la entidad promotora la Agrupación Camino Real de Villamediana. Además, la entrada será canjeada por un kilo de alimentos para el Banco de Alimentos de La Rioja.En Cenicero el domingo tendrá lugar la sexta edición de la carrera popular ‘Entre viñedos’ organizada por el club Maratón Rioja. Aun pueden inscribirse mañana y pasado con una cuota de 30 euros en www.carreraentrevinedos.com. Sale a las 11,30 desde la plaza de Cenicero y son once kilómetros y medio.Entre tanto, en Logroño, con motivo del Día del Daño Cerebral, la plaza del Mercado acogerá el sábado, entre las cinco y las nueve de la tarde, mesas informativas, cuentacuentos y reparto de palomitas y globos, entre otras actividades organizadas por la Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (ARDACEA).Además continúa el festival infantil Teatrea en la sala Gonzalo de Berceo. Este sábado, a las seis y media, con la obra ‘Martina y el bosque’, títeres para niños de 3 a 7 años, y el domingo a las doce y las seis y media, con ‘Se mueve un pez’, teatro de historias cortas para niños de 3 a 7 años.Por otra parte, el Palacio de los Deportes de La Rioja acoge este sábado el décimo Drumming Festival, con algunos de los grandes bateristas del mundo, como Don Famularo. Como viene siendo habitual, por la mañana habrá clases maestras con los protagonistas, por la tarde feria de instrumentos y a las nueve y media de la noche comenzará el espectáculo nocturno, en el que todos los músicos participantes estarán sobre el escenario. Las localidades pueden adquirirse al precio de 5 euros en venta anticipada y de 10 en taquilla.Además, la Biblioteca Asociaciones de Vecinos y Jubilados San José de Logroño (ubicada en la calle Prior 10 de Logroño) acogerá el sábado, a las ocho de la tarde, un recital del poeta y pastor autoleño Adrián Pérez, bajo el título “La voz de los pastores”, y la inauguración de la exposición fotográfica ‘La huella de los rebaños’, organizada por el colectivo RepArte República del Arte.También el sábado comienza el XXII Campeonato de Pelota de Clubes; el Palacio de los Deportes  acogerá el domingo el XXVI Torneo Nacional de Gimnasia Rítmica y también el domingo se celebrará la trigésima edición de la marcha ASPACE, con el objetivo de recaudar fondos para organizar actividades destinadas a sensibilizar a la población sobre la situación de las personas con parálisis cerebral y a la renovación del equipamiento de la Casa Residencia con que cuenta la entidad en Logroño.Y por otra parte,  la banda de heavy Obús, que celebra el 30 aniversario del lanzamiento de "El Que Más", uno de sus álbumes más legendarios,  ha aplazado el concierto que tenía previsto ofrecer este viernes en la Sala Concept de Logroño, en donde, por cierto, sí actuará este sábado el músico y DJ Carlos Jean. Cambio horario Estas son algunas de las muchas propuestas para este fin de semana en el que les recordamos también que en la madrugada del sábado al domingo cambia el horario oficial, con lo que a las tres de la mañana debemos retrasar los relojes a las dos.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.