JORNADA BUENAS PRACTICAS EMPRESARIALES

JORNADA BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES Empresarios, estudiantes y emprendedores han asistido este martes 28 de octubre en Arnedo a una jornada de Buenas Practicas Empresariales organizada por la Federación de Empresarios de LA Rioja y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, ADER, en el Centro Tecnológico del Calzado con el objetivo de ofrecer pautas encaminadas al fortalecimiento del tejido empresarial riojano.                             Así lo ha dicho antes de participar en la apertura de la jornada, junto al presidente de la FER, Jaime García Calzada, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, quien ha subrayado que “la gestión es fundamental para abordar proyectos de innovación o internacionalización que ayuden a mantenerse, consolidar y crecer a nuestras empresas, especialmente, teniendo en cuenta la reducida dimensión de las mismas”.                                  Por eso, ha dicho, “desde la ADER se ha hecho hincapié en las líneas de mejora de la gestión, puesto que una buena gestión y la mejora continua son elementos imprescindibles para aumentar la productividad empresarial y convertirse en una empresa competitiva”.             Además, la mejora de la gestión y su profesionalización es uno de  los instrumentos considerados prioritarios en la Agenda de Fortalecimiento Empresarial que está poniendo en marcha el Gobierno riojano para responder a los diferentes retos que tiene la economía riojana, planteados por consenso en la Oficina de Asuntos Económicos. “Con los elementos de mejora de la gestión queremos avanzar en la evolución del modelo económico riojano, trabajando en la adquisición de valores y de una formación adecuada para mejorar la competitividad empresarial”.En el encuentro de Arnedo, tres referentes empresariales de distintos sectores: Cartonajes Santorromán, Hijos de María Paz Ochoa y Mercadona, han detallado las claves que han contribuido a su éxito, compartiendo con el resto de la industria su buen hacer. Erro ha explicado que en estos encuentros empresas que han obtenido buenos resultados gracias a proyectos de innovación, internacionalización o una buena gestión detallan su experiencia a otras compañías para facilitarles su implementación. En cuanto a las empresas participantes, el Gobierno de La Rioja ha detallado que ‘Cartonajes Santorromán S.A.’ es “una empresa familiar con amplia trayectoria y continua innovación en la fabricación de envases, embalajes, o cualquier producto de cartón ondulado que aporta valor y flexibilidad a todos los sectores productivos. En constante evolución, Cartonajes Santorromán integra vanguardia tecnológica y procesos más eficientes, preservando los valores de una empresa familiar durante cuatro generaciones en la mejora continua de los productos, especialización de los servicios y sostenibilidad”.            En cuanto a “Hijos de María Paz Ochoa S.L.” (máspormenos) detalla que “Calzados Ochoa es una empresa familiar que desde 1975 se dedica a la distribución de marcas de primera línea y que en los últimos años ha crecido exponencialmente debido a la creación de las tiendas maspormenos en varios formatos diferentes, y a su página web. Actualmente, se están asentando nuevas aperturas fuera de la localidad de origen. Ha construido un grupo de empresas que se centra en la distribución de ropa deportiva y casual, además de calzado, con una marca de establecimientos reconocida ya en todo el norte de España, y ampliando su foco con el desarrollo de una marca propia y joints venture con otras marcas. Uno de los puntos fuertes de la empresa es la anticipación a las tendencias en moda, la gran potencia de la empresa en la negociación con proveedores, la potente captación comercial, y la gestión de su red de ventas y logística, siendo una de las empresas pioneras e impulsoras de la creación del centro comercial abierto que se ha creado en el polígono El Raposal de Arnedo”.            Y sobre ‘Mercadona’ señala que “es una compañía de supermercados, de capital 100% español y familiar, con una plantilla  de 74.000 trabajadores, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de productos de alimentación, higiene personal y cuidado del hogar. La compañía inició su andadura en La Rioja en el año 1993, siendo su apuesta por esta comunidad destacable como demuestran las cifras de empleo o compras”.                                                                              

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.