JORNADAS CHAMPIÑÓN Y SETA EN AUTOL La localidad de Autol va a acoger del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre sus quintas Jornadas del Champiñón y la Seta. Una cita turística y divulgativa ya consolidada que busca fomentar el consumo de estos productos y sus propiedades nutritivas, impulsar la gastronomía de la zona y resaltar la contribución decisiva de este sector al crecimiento de la economía en La Rioja en general y de este municipio, en particular.El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha presentado este jueves 23 de octubre, junto a la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, y el presidente de la Asociación de Cultivadores de Champiñón de La Rioja (ASOCHAMP), José Antonio Jiménez, la nueva edición de estas jornadas que responden a la necesidad de profundizar en el conocimiento de estos cultivos, que proporcionan numerosos beneficios a la salud, gracias a sus propiedades nutritivas, y resultan ingredientes fundamentales de la gastronomía de nuestra tierra. Así, las quintas Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol acercarán a vecinos y visitantes estos cultivos a través de numerosas actividades que se abrirán el viernes 31, a las siete de la tarde en la carpa municipal, con la inauguración en la que, entre otras autoridades, participará el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Sanz, además del chef del Hotel Balneario Puente Viesgo, Emilio García Rodríguez.A continuación se ofrecerá una degustación de champiñón y vino, que dará paso a la apertura de una exposición de especies cultivadas y muestra fotográfica y audiovisual y a una ruta de pinchos por los establecimientos hosteleros, que se podrán disfrutar durante todo el fin de semana. Y el viernes también habrá talleres de ‘chiquicocina’ para niños de 7 a 14 años.El programa continuará el sábado 1 de noviembre con visitas guiadas a los cultivos y a la bodega cooperativa Marqués de Reinosa, mercado artesanal y dos sesiones (por la mañana y por la tarde) de cocina popular en directo, en la carpa, a cargo del chef Emilio García y el autoleño José Félix Castañón.El programa del sábado también incluirá actividades infantiles y juveniles y un concierto del grupo musical ‘Lord Byron’, a las doce de la noche, en la carpa.Con todo, el programa se reanudará el domingo día 2 con otras propuestas, entre las que la alcaldesa ha destacado, como novedad, una cata maridaje de vino, champiñón y seta que también acogerá la carpa municipal a las siete de la tarde.También el domingo se desarrollará la cuarta carrera popular ‘Villa de Autol’ y ‘Canicross, un concurso de pinchos y recetas populares, una ruta ecuestre, más talleres de ‘chiquicocina’, una degustación de champiñón durante el partido de fútbol de Juvenil Nacional entre el Autol y el Mareo, y un concierto de la Banda Municipal de Música de Autol.Actividades dirigidas a todos los públicos y en las que, según Bastida, se ha implicado todo el municipio. Programa de actos Viernes, 31 de octubre- 19:00 Inauguración oficial. Degustación de champiñón y vino español. Carpa municipal.- Ruta gastronómica en todos los establecimientos hosteleros.- Exposición de especies cultivadas y muestra fotográfica y audiovisual. Carpa municipal.- 19:30. Talleres de ‘chiquicocina’ (niños 7 a 14 años). Carpa C/ González Gallarza. Sábado, 1 de noviembre- 11:00. Visitas guiadas a los cultivos y a la Bodega Cooperativa. Parada de autobuses.- Foto con ‘Picuchampi’. C/ González Gallarza, Parque Manzanera y carpa municipal.- 11:00. Mercado artesanal y venta de productos. C/ González Gallarza.- De 12 a 14 y 18 a 20:30. Cocina popular en directo, a cargo de Emilio García (Hotel Balneario Puente Viesgo) y el autoleño José Félix Castañón.- 16:00. Lanzamiento del champiñón y la seta. Junto al Centro Joven.- 18:30. Actividades infantiles. Centro Joven.- 24:00. Concierto del grupo musical Lord Byron. Domingo, 2 de noviembre- Exposición de especies cultivadas y muestra fotográfica y audiovisual. Carpa municipal.- 10:30. Carrera popular Villa de Autol y Canicross.- 11:00. Mercado artesanal y venta de productos. C/ González Gallarza.- 11:00. Visitas guiadas a los cultivos y a la Bodega Cooperativa. Parada de autobuses.- Foto con ‘Picuchampi’. C/ González Gallarza, Parque Manzanera y Carpa municipal.- 11:00. Talleres de ‘chiquicocina’. Carpa C/ González Gallarza.- 11:30 Concurso de pinchos y recetas populares. Carpa municipal.- 13:30. Desfile ecuestre.- 16:30. Degustación de champiñón en el partido de fútbol entre Autol y Mareo. – 18:30. Actividades infantiles. Centro Joven.- 19:00 Cata-maridaje vino, champiñón y seta. Carpa municipal.- 21:00 Clausura. Actuación Banda Municipal de Música de Autol. Carpa municipal.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño