SEMANA CIENCIAS NATURALES AMIGOS ARNEDO Hasta el próximo domingo 26 de octubre la Asociación de Amigos de Arnedo celebra su XXVI Semana Cultural en torno a las Ciencias Naturales, la más veterana de cuantas se desarrollan en la Comunidad Autónoma. La concejala de Cultura y Turismo, Juani Hernández, y el presidente de la asociación, José María Ezquerro, han presentado este lunes 20 el programa de actividades, que se abrirá el jueves 23, a las ocho de la tarde, en la Casa de Cultura, con una conferencia en torno a la ‘Producción ecológica frente a la crisis económica y medioambiental’, a cargo del ingeniero agrónomo Gonzalo Villalba Eguren.Al día siguiente, el viernes 24, a la misma hora y también en la Casa de Cultura, tendrá lugar la segunda y última de las conferencias, con el título ‘Valle del Cidacos. Un museo apícola al aire libre’, con el naturalista Carlos Ezquerro. El programa continuará el sábado 25 con la tradicional salida al campo para conocer y recoger setas y plantas. Los interesados en participar, que estarán acompañados por especialistas de la naturaleza, deberán acudir a las nueve y media de la mañana a las plaza Nuestra Señora de Vico.Por la tarde, a partir de las cinco, en la sede de Amigos de Arnedo se clasificarán los ejemplares recogidos, que el domingo 26, a partir de las once de la mañana, se expondrán en la plaza Nuestra Señora de Vico, junto a varias calabazas frescas y otras más que el arnedano Miguel Marzo, integrante de la asociación, ha convertido en obras de arte. Por cierto que quien lo desee también podrá llevar a la sede de Amigos de Arnedo plantas o setas que haya recogido de manera particular para completar la muestra del domingo. Jornada en la que, como cada año, también se ofrecerá una degustación de tres pinchos elaborados a base de setas, al precio de 3 euros; y a la una de la tarde se entregarán los premios del concurso de dibujo infantil que, en torno a las Ciencias Naturales, Amigos de Arnedo organiza en los tres colegios de la ciudad.Además, como novedad, de once y media a una de la tarde se impartirá un taller gratuito para niños de 6 a 12 años, bajo el título ‘El bosque encantado’, a cargo de la empresa arnedana Sector Cinco. Todavía hay plazas disponibles, con lo que los interesados pueden inscribirse en la Casa de Cultura.En la presentación de estas actividades también ha participado la concejala de Cultura y Turismo, Juani Hernández, que ha felicitado a la asociación por llevar a cabo esta semana de las Ciencias Naturales y, al igual que su presidente, ha hecho un llamamiento para que acuda más público a las conferencias organizadas, y para que los niños se sumen a la salida al campo y puedan aprender a reconocer distintas especies de plantas y setas. La peña Isasa vuelve a lucir la bota de Amigos de Arnedo Por otra parte, el presidente de Amigos de Arnedo ha informado de que este pasado sábado, 18 de octubre, voluntarios de Protección Civil han ayudado a recolocar en la peña Isasa la bota de aluminio y acero que esta asociación había instalado en abril de 2013 y que algún desconocido arrancó este verano.Una escultura con la que el colectivo pretendía homenajear a la ciudad del calzado y que Ezquerro ha pedido que se respete por su valor simbólico, ya que económicamente ha dicho que su venta no superaría los 6 euros.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño