MARTA PINO GANA ‘VII CERTAMEN RELATOS CON ZAPATOS’ El cuento Reliquias de la vieja tierra, de la madrileña Marta Pino Larrío, ha resultado ganador del séptimo certamen de relato breve ‘Relatos con zapatos’, impulsado por la Fundación Caja Rioja desde su Centro Cultural de Arnedo, en donde este miércoles la autora ha recibido un cheque por valor de 600 euros. Un centenar de cuentos se presentaron a este premio, la séptima edición de un concurso que este año ha conseguido atraer a amantes de la literatura procedentes de España y de otros países de Europa. El jurado de esta edición ha estado formado por Ernesto Pascual, periodista de Diario La Rioja, el director general de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, así como Rocío Díaz, ganadora del certamen en la edición pasada, y María José Cano, profesora de Literatura.Este certamen de relato breve es una de las actividades impulsadas por la Fundación Caja Rioja para promover la Literatura, y se suma a las impulsadas por la entidad, organizadora de certámenes como el Premio Logroño de Novela. El relato está disponible desde hoy en la página web de la Fundación Caja Rioja: www.fundacion-cajarioja.es. Sobre la ganadora y su ‘Reliquias de la vieja tierra’Marta Pino Larrío es paleontóloga y su experiencia profesional variada: trabaja como traductora y escritora. Una beca de la Fundación Antonio Gala le permitió en el año 2013 trabajar en la escritura e ilustración de una obra de ciencia ficción. En unos días, además, viaja a Finlandia también con una beca para participar durante un tiempo en una Fundación. Ha dibujado y escrito el guión de tiras cómicas para la web “Ratas de laboratorio”. Y es traductora de Manly Wade Wellman, revsita de literatura gótica.El relato ganador es futurista y rompe con el tipo de cuentos que se han presentado y además han resultado ganadores en otras ediciones de este certamen. Ésta es una de las características que ha valorado el jurado de esta edición a la hora de premiarlo. La autora ha explicado que “es una historia de robots que investigan a una humanidad ya extinta y plantea qué pensarían unos alienígenas o unos robots si se encontrasen un zapato de tacón, que nada tiene que ver con nuestra anatomía real. En el relato, un profesor robótico y un alumno discuten si ese zapato de tacón era un tótem o algo sagrado para los humanos, o cualquier otra cosa”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño