COLEGIO ‘LA ESTACIÓN’ EN RUTAS VIAJERAS Un grupo de 24 alumnos de 5º curso de Primaria del colegio ‘La Estación’ de Arnedo va a participar desde este próximo domingo 9 de noviembre hasta el sábado día 15 en el denominado programa ‘Rutas científicas, artísticas y literarias’ del Ministerio de Educación, lo que hasta ahora se conocía como ‘Escuelas Viajeras’. Acompañados por dos de sus profesores, durante esa semana recorrerán diferentes localidades de Madrid y Castilla La Mancha y podrán compartir experiencias con otros alumnos del colegio rural agrupado ‘Río Argos’ de Murcia.De hecho, durante el viaje llevarán a cabo un intenso itinerario y programa de actividades.Este domingo día 9 está previsto que lleguen a Cuenca y al día siguiente visitarán la Ciudad Encantada-Las Tablas y el nacimiento del río Cuervo. El martes 11 la ruta comprenderá Saelices, Segóbriga y Aranjuez; el miércoles 12 Toledo; el jueves 13 visitarán Madrid y el viernes 14 Madrid y Alcalá de Henares, tras lo que el sábado 15 emprenderán el regreso a Arnedo.Concretamente, en la Comunidad madrileña se realizarán diferentes rutas al centro histórico de las ciudades para comprender su historia, arte y literatura. Se visitarán los museos más emblemáticos de la Comunidad Autónoma en los ámbitos de las ciencias, las artes y las letras, como la Biblioteca Nacional, que atesora una valiosísima colección de incunables; el Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Ciencias Naturales y Planetario; el Centro Nacional de Biotecnología, Museo Geominero y Real Jardín Botánico; el INTA, Organismo Público de Investigación especializado en la investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial y el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, además del Museo Nacional del Prado y el Reina Sofía.En Aranjuez el recorrido incluirá el Conjunto Histórico-Artístico, los Palacios Reales y los jardines a orillas del Tajo; mientras que en Alcalá de Henares visitarán la casa de Cervantes y la Universidad.También en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se realizarán diferentes rutas al centro histórico de las ciudades y se recorrerán los museos más emblemáticos.Así, en Toledo conocerán el Alcázar, la catedral, Santo Tomé y San Juan de los Reyes; y llevarán a cabo las rutas de El Greco, de Garcilaso de la Vega y la Ruta literaria de la Celestina.El viaje también incluirá la visita a los lugares de mayor interés de Cuenca (ciudad antigua, catedral, Museo de Arte Abstracto, Casa Zavala y Las Casas Colgadas) y a su provincia. Rutas Científicas, Artísticas y Literarias Rutas Científicas, Artísticas y Literarias es un programa educativo dirigido a los alumnos de los centros de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional y Ciclos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas, que pretende complementar los conocimientos adquiridos en el aula con el descubrimiento de su aplicación y utilidad en la vida diaria. Se trata de que los alumnos comprueben in situ la utilidad de los conocimientos de ciencias, artes y humanidades que ofrece el territorio nacional.Para ello, los centros docentes interesados deberán trabajar los contenidos o ítems sobre los que versen los itinerarios de esta Convocatoria.Posteriormente, los alumnos de los centros seleccionados conocerán los laboratorios, empresas, centros de investigación, parques, museos, teatros, emplazamientos históricos, conjuntos arquitectónicos, etc. programados en la ruta, donde se investigan, desarrollan y aplican estos conocimientos.Estas visitas y las explicaciones recibidas antes y durante el recorrido y el encuentro con los profesionales y técnicos que desarrollan sus tareas en estos campos, brindarán a los alumnos la oportunidad de conocer sobre el terreno la importancia del patrimonio científico, artístico y literario que forman parte del desarrollo de la sociedad española, conociendo las riquezas naturales, económicas y sociales de las Comunidades Autónomas visitadas.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño