PRESA ENCISO EN FUNCIONAMIENTOEN 2016 La ministra de Agricultura,Isabel García Tejerina,ha afirmado este martes 4 de noviembre que la presa de Enciso entrará enfuncionamiento en 2016,una vez que a finales del próximo año terminen las obras de la misma, que haseñalado que se encuentran, aproximadamente, al 50 por ciento. Ha indicado que para 2015 se cuenta con un presupuesto de 25 millones deeuros, que sumados a los ya invertidos, superarán los 100millones.García Tejerina ha ofrecido estos datos, tras visitar lasobras de la presa, acompañada por el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, y elconsejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore.Previamente, ha visitado también las de la presa del Regajo, en Igea,que entrará en funcionamiento a lo largo del próximo año, donde únicamentequedan por invertir 400.000euros.La ministra ha señalado que la de Enciso se tratade la "mayorobra de infraestructura hidráulica para la Rioja" queavanza a "buen ritmo", tras haber estado "parada", y que elGobierno central del PP "ha relanzado". Es una "importante"actuación que "llevan esperando más de 20 años" varias poblaciones dela zona.Ha recordado que esta obra "era muy importante paraLa Rioja" y para las "5.500 hectáreas que van a ser abastecida con elagua de esta presa", así como para los vecinos y las industrias, que"van a ver satisfechas sus necesidades en materia de agua".Pared en 2015García Tejerina ha indicado que "son necesarias estetipo de infraestructuras" que "traen riqueza, dan estabilidad a lasactividades económicas, y permitirán a La Rioja seguir siendo una de lascomunidades punteras en materia de agricultura y ganadería".La titular de Agricultura ha reseñado que por cuestionesde climatología, debido a las heladas en la zona, "hay actividades en laobras de la presa que deberán de pararse", si bien se mantiene el objetivode que "la pared de la presa esté finalizada en el año 2015, y en 2016entre en funcionamiento". Ha añadido que "se está trabajando en tresturnos para que lo antes posible estapresa sea una realidad" y ha apuntado que hay unos 350 trabajadoresrealizando sus labores directamente en esta infraestructura.Por su parte, Sanz ha señalado que a La Rioja"siempre le ha venido bien un Gobierno del Partido Popular, ya que con elPSOE se han parado infraestructuras, y con el PP se han impulsado". Ha añadido que, en momento de crisis económica, tiene"más valor la apuesta de un Gobierno de España con La Rioja, que dota aesta comunidad de unas cuantías muy importantes". A continuación, hadestacado que La Rioja "es una comunidad que ha apostado por regular muybien sus ríos, y aprovechar muy bien sus aguas, que es fuente de riqueza". La presa de Encisogarantizará el abastecimiento de agua potable a una población de más de 20.000habitantes de La Rioja Baja, además del suministro de agua para riego decultivos en una superficie de 5.468 hectáreas.Otro de los efectos positivos de su construcción es quese garantizará el suministro de agua a la industria de la zona y se podrágenerar energía para atender a 50.000 vecinos. Esta obra selicitó en 1993 y se adjudicó posteriormente por 37,2 millones de euros. Hasufrido numerosos problemas en su ejecución, que han obligado a la aprobaciónde modificaciones y la revisión de precios de la obra, junto a la ralentizacióny su paralización durante años. La inversión se estima que superará los 100millones de euros. Los Presupuestos Generales del Estado contemplan unainversión de 25 millones de euros en 2014 y 17,4 millones en 2015.Presa del RegajoAntes la ministra de Agricultura se ha desplazado hastaIgea en donde ha visitado la población, firmado en el libro de honor delAyuntamiento y ha recibido r como obsequios una cesta de productos típicoslocales y unas zapatos de Cervera.Allí, un jotero, Felipe Andía, le ha cantado variasjotas. En una de ellas le ha pedido apoyo para los agricultores.Posteriormente, García Tejerina ha visitado el Centro Paleontológico de lalocalidad, para dirigirse a continuación a la presa de ‘El Regajo’. Esta nuevainfraestructura hidráulica, con una inversión de 12,3 millones de euros,garantizará la cantidad y la calidad del agua en Igea y Rincón de Olivedo, conuna población conjunta de 1.400 habitantes, y la demanda de agua para losregadíos existentes en estas dos localidades, además de Cornago, que seextienden por una superficie de 485 hectáreas. Asimismo evitará lasinundaciones en estos municipios como consecuencia de las habituales crecidas. Esta presa, que comenzó a construirse en 2008 y enbreve comenzará a funcionar a pleno rendimiento, está financiada por laComunidad Autónoma, el 60 por ciento, y Acuaes, que ha aportado el 40 porciento restante.La presa del Regajo será la tercera presa de titularidadautonómica y es la más pequeña en cuanto a su capacidad (1,6 hectómetroscúbicos). En la actualidad se encuentran en funcionamiento las delYalde (3,62 hm3) y Leiva (2,28 hm3), construidas en 2003 y 1992,respectivamente. Por su parte, Enciso, con capacidad para 46,5 hm3, seconvertirá en la segunda mayor infraestructura hidráulica de la región, pordetrás de Mansilla (67,7 hm3) y por delante de Pajares (35,2 hm3) y GonzálezLacasa (32,9 hm3). En ambos casos las obras terminarán en 2015.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño