AGENDA FIN DE SEMANA 13 AL 15 MARZO Repasamos algunas de las muchas actividades organizadas para este fin de semana del 13 al 15 de marzo.En Arnedo, el teatro Cervantes va a acoger este viernes, a las ocho de la tarde, el tradicional festival del IES ‘Celso Díaz’, con entradas a 2 euros.Y en la Casa Rosa, a las ocho y media, se va a proyectar la película “Dos días y una noche” de los hermanos Dardenne, con la que se cierra el programa de la Semana Social de Cáritas Parroquial de Arnedo.Ya este sábado, la agrupación local de Protección Civil de Arnedo celebrará su 25 aniversario con una serie de actos que comenzarán a las diez de la mañana con la recepción, en el Arnedo Arena, de voluntarios de las once agrupaciones que hay en La Rioja.A las once habrá una exposición de material y vehículos; y a partir de las doce se realizarán varias exhibiciones por parte de alguna de las agrupaciones. Después tendrá lugar una comida de hermandad y ya por la tarde, a las siete y media, se ha previsto el acto institucional del aniversario en el teatro Cervantes, al que se ha invitado a las 85 personas que este cuarto de siglo han formado parte de la agrupación arnedana, que cuenta actualmente con 20 voluntarios en activo. Para cerrar la jornada se ofrecerá un vino español en el hotel Virrey.Por otra parte, el sábado, a las ocho de la tarde, en la iglesia de Santo Tomás, continúa el segundo Ciclo ‘Arnedo me suena’ de la Escuela municipal de música ‘Agustín Ruiz’, con una velada que ofrecerán algunos de sus alumnos.Y volviendo al teatro Cervantes, el domingo, a las siete y media, se proyectará la película “La Teoría del todo” de James Marsh.Además, en materia deportiva, el Club Deportivo Arnedo de fútbol de Tercera División jugará el domingo en el municipal de Sendero, a las cinco de la tarde, frente el Tedeón.Por otro lado, el equipo de Juvenil Nacional se enfrentará este sábado, a las cuatro y media de la tarde, también en Sendero, al Autol; mientras que Arnedo Juvenil Nacional de Fútbol Sala jugará este sábado por la mañana, en el frontón largo de Arnedo , ante el Bachillerato Santa María, de Logroño. Actividades en otras localidades Pero la agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde este viernes, a las ocho de la tarde, en la ermita de la Concepción, se cierran las ponencias incluidas en las XVII Jornadas de Estudios Calagurritanos que, desde el pasado lunes, viene desarrollando la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra en torno a las tradiciones y costumbres de la ciudad. Así, Mari Cruz Garrido Pascual se referirá al “Papel de la plaza como escuela tradicional”.No obstante, el programa concluirá este domingo con una excursión a Muro de Aguas, en donde se visitará el Cristo de Ambas Aguas. Los interesados en acudir, en coches particulares, saldrán a las nueve y media de la mañana desde el aparcamiento del Silo.Por otro lado, la Cofradía de la Santa Vera Cruz comienza este viernes, a las ocho y media de la tarde, su programación de Semana Santa, con el pregón que ofrecerá el catedrático de la Universidad de la Rioja, Claudio García Turza, en la iglesia de Santiago, cuyo coro actuará en el mismo acto.Y el teatro Ideal acoge este sábado y el domingo, a las ocho de la tarde, dos nuevas funciones del musical “Waterloo”, la versión adaptada del exitoso ‘Mamma Mía’, con los grandes éxitos del grupo sueco ABBA, interpretado, con voces en directo, por los integrantes de la asociación calagurritana El Son del Jazz, que ya lo pusieron en escena hace unos meses, con el aforo del Ideal completo.También el domingo, entre las nueve y media de la mañana y la una y media de la tarde, se va a celebrar una jornada de puertas abiertas en el nuevo campo de fútbol de césped artificial ‘San Emeterio y San Celedonio’, junto a las pistas de atletismo municipales.Por otra parte, en Rincón de Soto continúa este viernes el concurso de monólogos. A las diez de la noche, en la cafetería Scorpions, con Mary Lina, de Aviñotet del Penedés (Barcelona) y Chechi, Mikel Nai y Paco El Flaco, de El Prat del Llobregat (también de Barcelona).Además, este sábado, a partir de las once de la noche, en la sede de la asociación San Miguel actuará el grupo riojano-navarro ‘El gusto es mío’, en un concierto para el que las entradas están agotadas y que supone el regreso de esta mítica banda compuesta por los rinconeros Silvia Gutiérrez, Manolo Fernández y Nuria Paul y el adrianés Totó Munilla.Continuando con la música, la sala Entreviñas de Aldeanueva de Ebro también va a acoger este sábado, a las once de la noche, un concierto del grupo Funambulista con motivo de la presentación de su nuevo disco “Quédate”.La banda, liderada por el cantante murciano Diego Cantero, está embarcada en una gira por el país, llenando en ciudades como Madrid, Valencia, Murcia y Sevilla, desde que publicara su nuevo álbum el pasado octubre.Las entradas para este concierto tienen un precio de 12 euros en venta anticipada y pueden adquirirse en la misma Sala Entreviñas, en el Ayuntamiento y en diferentes bares de la localidad, además de puntos de Calahorra y Tudela.Y también en Aldeanueva de Ebro este domingo se va a celebrar la décima carrera popular “Enoturismo”. La iniciativa comenzará a las diez y media de la mañana con la carrera de benjamines, que dará paso a las siguientes categorías hasta llegar a las pruebas de senior y veteranos, tanto masculino como femenino, que se correrán a partir de las doce del mediodía.Las inscripciones son gratuitas para todos los jóvenes, incluyendo las categorías desde principiante hasta cadete. Los participantes senior y veteranos pueden apuntarse en www.circuitosolorunners.es , abonando una cuota de 10 euros, hasta este viernes; y a partir del sábado el precio de la inscripción será de 15 euros y los corredores podrán apuntarse incluso el mismo domingo en el Museo del Vino.Habrá premios en vino y productos locales para los tres primeros clasificados de cada categoría y trofeo al primer local en cada categoría y a los tres primeros en absoluta.Por cierto que tras la carrera se celebrará una comida en la Sala Entreviñas para la que era preciso incribirse previamente.Y de Aldeanueva hasta Alfaro en donde Cáritas Parroquial muestra este viernes, en una jornada de puertas abiertas, sus instalaciones ampliadas en el antiguo colegio José Elorza, que se pueden visitar de 16:30 a 19 horas.Por otra parte, a las ocho y media, en el Palacio Abacial, va a tener lugar la imposición de la Medalla de Alfaro a la Agrupación de Protección Civil de esta localidad, en reconocimiento al trabajo que desarrolla. Está previsto que asistan al acto el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y la alcaldesa, Yolanda Preciado.Además, a las nueve de la noche, en la Sala de la Fundación CajaRioja, continúa el XXI Abierto Absoluto de Ajedrez, organizado por el Club Ajedrez Alfaro.Este sábado, en la plaza de España, se celebrará la primera Feria de Antigüedades, coleccionismo y curiosidades, organizada por Alberto María Martínez, con la colaboración del ayuntamiento.Y el domingo, a las cinco de la tarde, en la discoteca Crepúsculo, se proyectará la película infantil “Khumba”, con entrada gratuita.Y entre otras propuestas, también nos acercamos a Logroño en donde la música va a ser protagonista este fin de semana. Así, en Riojaforum, este viernes, a las ocho y media de la tarde, actúa el cantante Raphael, dentro de su última gira “De amor y desamor”; y el sábado, a las ocho y media, será el turno del grupo M-Clan con su gira 20 aniversario.También toca este sábado, aunque en la Sala Concept, a las diez de la noche, el grupo Dover.Además, el teatro Bretón de Logroño acoge este viernes, a las ocho y media de la tarde, la representación de la obra “Insolación” de Emilia Pardo Bazán, con María Adánez y el arnedano Chema León.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño