CRITICAS ECOLOGISTAS A «TIERRA RAPAZ»

CRÍTICAS ECOLOGISTAS A ‘TIERRA RAPAZ’ Ecologistas en Acción de La Rioja considera un despropósito la presencia este miércoles 18 de marzo en Calahorra del Presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Sanz,  en la inauguración de un centro de concentración de rapaces, denominado Tierra Rapaz,  montado por miembros de la familia Lezana que, según dice esta organización en una nota, cuenta “con un importante historial de denuncias relacionadas con la tenencia irregular de ejemplares de especies de la fauna autóctona ibérica”.                Denuncias, añade, “que conoce perfectamente otro de los presentes en la inauguración, Miguel Urbiola (Director General de Medio Natural) que inexplicablemente acudió a una inauguración de un lugar en el que se recluyen animales atados a una pata sobre un pedestal, o dentro de jaulas. Animales que en modo alguno se pueden catalogar como de compañía y por tanto deberían disfrutar de libertad y grandes espacios”.               Ecologistas en Accion cree que “es especialmente preocupante  que el presidente, Pedro Sanz, avale con su presencia la pretensión de esta familia de cetreros y que dicha pretensión  sea la de  impartir educación ambiental a jóvenes, pivotando dicha educación en un centro de hacinamiento de animales”.                En pleno Siglo XXI, continúa la organización, “es intolerable utilizar a animales cautivos para educar a niños, ya que la propia existencia de dichos animales recluidos y privados de su libertad es un hecho reprobable que nada de educacional puede aportar a un joven”.               Ecologistas en Acción exige al Gobierno de La Rioja “una mayor seriedad y rigor a la hora de avalar con la presencia de sus miembros la inauguración de determinados negocios que pretenden, como éste, generar recursos económicos gracias a la reclusión y explotación de la fauna”.               Añade que “en la práctica se trata de un centro intensivo de cría en cautividad de rapaces para ser destinadas a la cetrería, práctica que en muchos países y Comunidades Autónomas está prohibida por ser fuente de numerosos expolios de huevos y pollos de rapaces autóctonas en el medio natural”.                Precisamente, agrega la nota, “los promotores han sido investigados y denunciados  por asuntos como la tenencia sin autorización de aves rapaces,  carecer de núcleo zoológico o ausencia de licencias municipales”.               Ecologistas en Acción advierte de que  no van a permanecer impasibles mientras esto sucede y solicitarán al Gobierno Regional “información sobre los expedientes abiertos en materia de infracciones ambientales y tenencia irregular de fauna de los promotores, con arreglo al derecho al libre acceso a la información en materia de Medio Ambiente”.               Además, encargará la elaboración de “un informe técnico para trasladarlo a los directores de los centros educativos de la Rioja y a las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos,  alertando sobre lo inoportuno de que niños y jóvenes visiten lugares de reclusión de fauna, de los cuales sólo se pueden aprender malos hábitos sobre el necesario respeto de la las rapaces autóctonas, cuyo lugar está en la naturaleza y volando en libertad, no atadas al guante de un cetrero”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.