ALEGACIONES AL BORRADOR LIBREELECCIÓN El movimiento ciudadano‘Sanidad Riojana Igualitaria’ ha registrado este viernes 19 de febrero en laoficina del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) que el Gobierno de La Rioja tiene en Arnedo undocumento con nueve alegaciones al borrador del decreto sobre libre elección deprofesional sanitario, centro sanitario y hospital, elaborado por el Ejecutivoregional y que se prevé aprobar en los próximos meses, para que entre en vigorantes de que finalice este año, según explicó en su día el presidente riojano,José Ignacio Ceniceros.Entrelas nueve alegaciones, trabajadas y consensuadas por los integrantes delmovimiento en las últimas semanas, hay dos que se consideran básicas yfundamentales.Laprimera pide que no se excluyan las Urgencias no vitales de la libre elección,como ocurre en el actual borrador, más aún cuando en las reuniones mantenidascon los responsables de la Consejería de Salud se reconoció que este punto debería estarcontemplado en el texto, según ha explicado una de las portavoces delmovimiento, Laura Solana, quien ha indicado que “siempre hemos reconocido queen las urgencias vitales no hay libre elección, el médico deriva al centro máscercano o al que considere para salvar la vida del paciente, pero en el restode las urgencias se tiene que tener en cuenta de alguna manera al paciente,porque existen situaciones personales, situaciones clínicas o experienciaspersonales que deben atenderse para recuperar la confianza del paciente y deeste modo facilitar también su propia recuperación”.Además,ha dicho, “La Rioja, por población y por geografía tiene las característicasideales para llevar la libre elección a su máximo, es decir, también a lasurgencias no vitales”.Lasegunda alegación que el movimiento considera irrenunciable pide la supresiónde un párrafo del borrador que justifica la denegación de la libre elección enrazones organizativas. Unargumento genérico que puede dar cabida a diferentes interpretaciones, tal ycomo ha explicado Esther Francés, porque “dice textualmente que ‘la elecciónefectuada por el usuario podrá ser denegada, mediante resolución motivada porel órgano competente, cuando la posibilidad real de atención sea dificultosa enfunción de la carga de trabajo y teniendo en cuenta los criterios de asignaciónde la población a los servicios sanitarios o por razones de planificaciónsanitaria”.Francésha recalcado que “nuevamente están coartando la libertad con un pequeño párrafoque lo dice todo, por lo que proponemos su supresión para que la libre elecciónsea real. La ley debe ser clara, concisa y concreta y no dar lugar a dobles interpretacionesen función de la preferencia o del momento”.Otrasalegaciones de ‘Sanidad Riojana Igualitaria’ piden un mayor desarrollo de la exposiciónde motivos del decreto; que se introduzcan definiciones claras de ciertostérminos; que los límites en el número de pacientes, según los cupos que seconsideren óptimos, se apliquen sólo en atención primaria pero no en atenciónespecializada, en donde consideran que“no tiene sentido”, y que haya una total transparencia en la información, verazy actualizada, por ejemplo en cuanto a listas de espera, para que sea elpaciente el que decida, basándose en una información completa y real. Además,en cuanto al procedimiento para hacer efectiva la libre elección, piden que seaaccesible para todos los riojanos y no sólo para aquellos que esténfamiliarizados con las nuevas tecnologías. El movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’espera que todas sus alegaciones sean atendidas pero, sobre todo, las que hacenreferencia a las urgencias no vitales y a la supresión del párrafo quejustifica la denegación de la libre elección en razones organizativas porque“sin ellas el decreto no tendría ningún sentido y sería engañar a la gente”.Enesta línea, José Ángel Puerta ha incidido en que “si no se toman en cuenta esasalegaciones el borrador será un paso atrás sobre lo que ya teníamos, porque nosdeja en manos de la voluntad política”.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño