PROGRAMA CERVANTES ABRIL Y MAYO En Arnedo se ha presentado la programación del teatro Cervantes para los meses de abril y mayo, que comenzará este próximo sábado 2 de abril, a las seis y media de la tarde, con el musical infantil ‘Pinocho. Un musical para soñar’, que se incluye en el programa estatal de artes escénicas ‘Platea’, al que se ha unido el teatro arnedano, por tercer año consecutivo, tal y como ha explicado la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, quien ha indicado que “se han concedido los seis espectáculos solicitados para todo el año”.Tras el musical ‘Pinocho’ de este sábado, el domingo a las siete y media de la tarde se proyectará la película irlandesa ‘Brooklyn’ y ya el miércoles 6, a las ocho de la tarde, el teatro arnedano acogerá un acto organizado por la asociación ‘Participación Ciudadana’ para inaugurar su programa de actividades ‘Abril, mes de la emoción. La asignatura pendiente del siglo XXI’. Intervendrán Javier Vega, Carlos Usón y Francisco Javier Tomás y se representará ‘La magia del principito’, a cargo de José Prades, Javier León y María Hernández, componentes del grupo ‘Tris Tras Teatro’. La entrada será libre hasta completar el aforo.El jueves 7 de abril, en cine-club, se proyectará la película francesa ‘Mustang’ y el sábado 9, a las nueve de la noche, tendrá lugar el musical ‘Sicut dixit. Tras la muerte…la vida’, una adaptación de la opera rock ‘Il Risorto’. Esta actividad está organizada por la parroquia de Santo Tomás y las entradas cuestan 8 euros a los menores de 14 años y 12 euros al resto. El jueves 14 en cine-club se podrá ver la película francesa ‘El novato’ y el sábado 16, a las nueve de la noche, por primera vez en el teatro Cervantes, tendrá lugar una ópera en diferido: la proyección de la ópera ‘Otello’, de Verdi, que se representó en el ‘VI Festival del Mediterráneo’ del Palacio de las Artes de Valencia, con el coro y la orquesta de la Comunidad Valenciana, bajo la dirección musical de Zubin Metha.El domingo 17 se proyectará, a las seis y media, la película irlandesa ‘La habitación’ y el miércoles 20 de abril habrá teatro en inglés para escolares del colegio Antonio Delgado Calvete y el IES Celso Díaz. El jueves 21 se podrá ver la película española ‘La academia de las musas’, en cine-club, y el sábado 23, a las nueve de la noche, el grupo arnedano de Teatro 67 volverá a representar la obra ‘La sobrina del cura’, de Carlos Arniches.El domingo 24, a las doce del mediodía, el Cervantes acogerá un concierto de la Escuela Municipal de Música ‘Maestro Gombau’ de Getafe y la Escuela Municipal ‘Agustín Ruiz’ de Arnedo, incluido en el ciclo ‘Arnedo me suena. Sonidos que dejan huella’, bajo la denominación ‘Puentes culturales’.El jueves 28 se proyectará la película estadounidense ‘Anomalisa’, en cine-club y la programación de abril se cerrará el sábado 30, a las nueve de la noche, con el espectáculo de danza ‘La Cenicienta’, a cargo de la compañía La Mov, incluido también en el programa ‘Platea’.El domingo 1 de mayo habrá cine, a las siete y media, con la película española ‘Cien años de perdón’, del director Daniel Calparsoro, y en cine-club, el jueves 5, se proyectará la cinta británica ‘La chica danesa’, mientras que el jueves 12 se podrá ver ‘Isla bonita’, que dirige y protagoniza Fernando Colomo, que estará en Arnedo coincidiendo con su proyección.El viernes 13 de mayo, a las seis y media de la tarde, tendrá lugar el festival-homenaje a los ancianos que organiza Cáritas Parroquial y el sábado 14, a las ocho, los alumnos de sexto de Primaria del colegio público La Estación, representarán una adaptación de ‘Don Quijote de La Mancha’, con la que rendirán un sencillo homenaje a Cervantes, en el cuarto centenario de su muerte.La programación continuará el domingo 15, a las siete y media de la tarde, con la película ‘Julieta’, de Pedro Almodóvar, y el jueves 19 en cine club con la cinta iraní ‘Nahid’.El sábado 21, a las siete de la tarde, se inaugurará la exposición ‘Mujeres de negro. 75 años después de la barranca. La Rioja 1936-2011’ , organizada por la Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica en La Rioja, y a las nueve se representará la obra de teatro ‘Flores en las cunetas’, creada, escrita e interpretada por la arnedana Maite Tarazona.Para el jueves 26 de mayo se ha previsto la proyección de la película noruega ‘El amor es más fuerte que las bombas’ y la programación del mes se cerrará el viernes 27 con la gala final del décimosegundo concurso de monólogos de la peña Lubumbas, que presentarán ‘Los Pecos Riojanos’ y que estará amenizada por la música del ‘Trío Funk Rock Star’.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM La Rioja
- 97.7FM