INAUGURADA DEPURADORA DE MUNILLA

El presidente del Gobierno de LaRioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado este jueves 28 de julio la nueva estación de aguasresiduales de Munilla que a partir de ahora permitirá al municipio depurar susaguas de una manera definitiva y sostenible.             Durante la visita, José IgnacioCeniceros ha destacado “la importanciade la colaboración entre los municipios y el Gobierno de La Rioja en todos losniveles” y ha señalado la gestión del agua como “un ejemplo claro de losbeneficios que reporta trabajar conjuntamente a través de instrumentos como elConsorcio de Aguas y Residuos de La Rioja”.            Parael presidente del Gobierno de La Rioja, “tener las aguas residualescorrectamente depuradas y tratadas es, no sólo un requisito medioambiental,sino un indicador básico de la calidad de vida y de la salud pública denuestros pueblos y ciudades” por eso el Ejecutivo riojano ha implantado en lacomunidad de una red de depuración y saneamiento que depura “el 99% de lasaguas residuales de la región a través de 81 instalaciones como ésta deMunilla”.           Ubicada a la entrada del municipio,junto a la carretera LR-484, la nuevainfraestructura permitirá depurar las aguas residuales de Munilla de maneradefinitiva y respetuosa con el medio ambiente, ya que se sirve de sustratosnaturales y vegetación, y sostenible, ya que no necesita electricidad.          En la construcción de esta nuevaestación se han invertido 466.433euros, cofinanciados al 50% por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio deAgricultura a través del Programa de Desarrollo Rural Sostenible.          Durantela visita,  Ceniceros ha estadoacompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ÍñigoNagore; el director general de Calidad Ambiental y Agua, José María Infante, yel alcalde de Munilla, Claudio García Lasota. Ficha técnicaLa estación de aguas residualesde Munilla se sitúa en lasinmediaciones del arroyo Manzanares y mejora el servicio prestado a estemunicipio de 116 habitantes censados, que en los meses de verano multiplica supoblación.           Estáformada por una fosa séptica de hormigón armado con un volumen total de 300 m³divididos en dos cámaras, sobre las que se crea un humedal de flujosubsuperficial de celdas excavadas y rellenas de material granular, quemantiene el nivel del agua por debajo de la grava y en el que se desarrollavegetación emergente.Lasplantas, espadañas, juncos o carrizos principalmente, facilitan la filtración yla adsorción de los nutrientes del agua residual y permite la transferencia deoxígeno al agua, contribuyendo al tratamiento del agua residual; el agua seincorpora a un pozo bombeada (con dos bombas de 2,0 kw.) hasta la parcela dondeestá situada la EDAR.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.