TEATRO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

El próximo viernes 25 denoviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violenciacontra la Mujer. Por este motivo, ese mismo día, a las ocho y media de latarde, el teatro Cervantes de Arnedo va a acoger el estreno de la obra deteatro “Zapatitos de cristal”, escrita por el psicólogo arnedano Javier TomásRomero y protagonizada por seis actores del grupo de teatro local ‘Tris Tras’.La entrada es gratuita, con invitación, que puede recogerse en la taquilla delCervantes.La representación, organizada y financiada por elAyuntamiento de Arnedo, cuenta con la colaboración de la AsociaciónParticipación Ciudadana y persigue llamar a la reflexión sobre lo que es ysignifica la violencia de género. Algo que no siempre tenemos claro, tal y como ha recalcadola concejala de Servicios Sociales, María Jesús De Orte, quien ha señalado que “laviolencia de género  no es otra queaquella que se ejerce contra una mujer por el hecho de ser mujer. En ellenguaje ordinario y cotidiano hay frases hechas que son micromachismos, y noes una exageración, porque somos de la opinión de que a un asesinato de unamujer no se llega de la noche a la mañana. La primera bofetada no llega sí comoasí. Forma parte de un proceso. Es muy importante que toda la sociedad seaconsciente y hay que hacer hincapié en el aspecto educativo. Los niños yjóvenes se fijan en los adultos y, si los adultos no cambiamos nada, no sólo novan a aprender sino que este problema, como se está viendo, se va a iracentuando”.En esta línea, el autor de la obra, Javier Tomás, hadestacado que, ante la violencia de género, podemos tener en ocasiones unproblema de percepción, algo que se incrementa en el caso de los jóvenes, queconfunden control y machismo con amor.Según ha dicho, “los procesos de desigualdad y violenciatienen un ecosistema propio. Para que se dé una violencia antes tiene que existiruna desigualdad y ésta se genera con el lenguaje.  Hay pequeños usos cotidianos del lenguaje quequizá no sean una violencia tan suave como se dice, porque la realidad queconstruye es bastante fuerte”.Tomás considera que “hoy en día parece que los fenómenos dedesigualdad y machismo se están acrecentando, porque los jóvenes tienen unapercepción y una serie de ideas sobre el papel de la mujer en la sociedad o enlas relaciones de pareja que fomentan la desigualdad. Y todo ese ecosistema memovió a escribir la obra”.Bajo estas premisas, ‘Zapatitos de Cristal’, revisada porla también psicóloga arnedana Rebeca Gómez y dirigida a público a partir dedoce años, está formada por cinco escenas que analizan otras tantas situacionesrelacionadas con desigualdad y violencia de género.            Tomás ha detallado que son “el papel de la mujer desde elpunto de vista del humor, en un monólogo que lo que busca no es precisamentegenerar risas; el papel de las nuevas tecnologías en las relaciones de pareja ycómo se usan como herramientas de control, especialmente entre adolescentes; ladesigualdad en el entorno laboral; la violencia de género y cómo se transmitey, por último, cómo utilizamos los conceptos del amor romántico para manipulara otra persona y llevarla a sitios donde su dignidad se pon en entredicho”. Elobjetivo es, según el autor, “hacer que el espectador reflexione sobre cómo, através de la cotidianeidad, se generan diferentes desigualdades”.En cuanto a la situación en Arnedo, la concejala deServicios Sociales, María Jesús de Orte, ha señalado que “hay variasrealidades. Una la  de las personas quepuedan acudir a pedir ayuda y otra, que creo que es la realidad fundamental, laque está oculta, la que no se ve, la que no conocemos. Porque erróneamentemucha gente cree todavía que esto pertenece al ámbito privado”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.