UNIDOS-PODEMOS PIDE PRESA NO SUBA A 103

Ladiputada riojana de Unidos- Podemos, Sara Carreño, apoyó la semana pasada en laComisión de Agricultura del Congreso una proposición no de ley presentada porel PSOE para instar al Gobierno central a retomar de inmediato las obras de lapresa de Enciso para que estén concluidas a finales de 2017.Un apoyo que el coordinador de Podemosen La Rioja Baja, Carlos de Dios, y el concejal de Izquierda Unida en Munilla,Ramiro Palacios, enmarcan en la necesidad de que los 31 millones de eurospresupuestados para este año en la presa y no invertidos se destinen a repararlos daños medioambientales ocasionados, dejando claro que su postura es que lapared de la presa se quede como está, en 70 metros de altura, y no suba hastalos 103 metros contemplados en el proyecto. Ambos han recalcado en Radio Arnedoque la presa de Enciso plantea una serie de problemas que los responsablespúblicos no atienden. Según Palacios, el primero es “laintensa fracturación de materiales geológicos en las áreas que la bordean, loque viene provocando desprendimientos en masa que se pueden intensificar”, y elsegundo que está planteada con unos volúmenes desproporcionados que, dado elcaudal anual del río Cidacos, hacen imposible su llenado.            En este sentido, ha dicho que “no seva a llenar hasta los 103 metros porque no va a alcanzar el agua, por diversasrazones. La  más importante que el caudaldel río en un año normal son 53 hectómetros cúbicos y la capacidad del pantanoson 43. Si a los 53 les restamos la parte que se perdería por evaporación yfiltraciones, el agua debería estar detenida todo un año para llenar la presahasta los 103 metros. Eso es inviable e insostenible interrumpir el caudalcompleto del río durante un año, así que no tienen ningún sentido construirlaasí si sabemos que no se va a llenar”.Palacios ha insistido en que “modificarel proyecto de la presa no es ningún problema”, porque ha habido muchas modificacionesdesde que se planteó el primero, en 1925, y ha recalcado que hay que acabarla,pero con la medida de la pared que tiene ahora mismo, de 70 metros, porque nohacerlo sería una alternativa peor.            Así, ha explicado que “el primerproyecto es de 1925. Se modificó en 1947, en los años sesenta, en 1998 y en2006, así que no es complicado porque se ha hecho en numerosas ocasiones yseguramente se va a tener que volver a hacer”.            Ha añadido que “hay que reconstruirlos taludes, la zona de la cantera de Antoñanzas está en un estado terrible condesplazamientos en masa y desprendimientos de materiales por lo que hay que consolidarla.Hay que construir las instalaciones eléctricas y los mecanismos para regular elagua, todo eso es inevitable, así que hay que continuar las obras porque si no,el riesgo es peor, pero no se puede seguir persistiendo en el error de construirun pantano que no se justifica con sus objetivos, que no tiene sentido y ni Luena(diputado nacional del PSOE) ni Del Río (diputado nacional del PP) hablan de esto,de la lógica del pantano, de la racionalidad de la obra, de sus objetivos, de lassoluciones a los aspectos técnicos”.En este sentido, el concejal de IU en Munillaha explicado que esa parte de la carretera entre Las Ruedas de Enciso y lalocalidad soriana de Yanguas está parada “desde hace cinco años por problemasgeológicos aún sin solución”. Según ha dicho, “es una cuestión técnica para la queseguro que se pueden encontrar solución, pero hay que hacerlo antes de retomar lasobras”.Por otro lado, desde Unidos-Podemos seinsiste también en que ningún responsable político ha explicado todavía quéinfraestructuras van a ser necesarias para trasladar el agua a la zona de riegoque se supone va a abastecer esta presa, en los términos de Quel, Autol yCalahorra.            En este punto, Carlos de Dios ha indicadoque “nadie nos comenta qué tipo de obras se van a hacer aguas abajo, y pensamosque hay que aplicar sentido común, no vale hacer obras por hacer, que en Españatenemos ejemplos de obran sin sentido que no san costado miles de millones. Debemossentarnos a hablar de  forma racional sobrecómo gestionar un bien público como el agua y dejarnos de demagogias, porque sedice que vertebran el territorio y son buenas para el desarrollo. En un momentodado  esta obra ha podido dar vidilla a baresy restaurante, pero después los pueblos se quedan como estaban y el desarrollo ysostenimiento del Alto Cidacos pasar por otro tipo de inversiones y otro tipo depolíticas”.            Así, Unidos Podemos reconoce quesolucionar todos los problemas que plantea la construcción de la persa deEnciso no es fácil, porque las cosas no se han hecho bien desde el principio.Por ejemplo, al obviar el riesgo sismológico del que hablan diferentesestudios.Ramiro Palacios ha indicado que “el primertrabajo que cuestiona los estudios de impacto ambiental es el de 2006 de AntonioCasas y Gisbert en el que quedan en evidencia los riesgos de sismicidad inducida”y considera que “estas infraestructuras tan voluminosas se adoptan como políticasde Estado pero pasan por alto otras cuestiones”.Sobre todas ellas, Unidos-Podemoseditó hace meses un folleto informativo para concienciar a la sociedad e insisteen que hay que debatir, con la participación más amplia posible, para ponersentido común en torno a esta obra y al desarrollo de las zonas rurales.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.