Medio centenar de colectivos arnedanos, de distintos ámbitos, participaron en este encuentro convocado por el equipo de gobierno municipal, que lo ha calificado de “muy positivo”.
En primer lugar, García ha señalado que se mantuvo una reunión con las asociaciones de los ámbitos económico, industrial y de comercio que pidieron una mayor conexión entre la actividad comercial en el centro de la ciudad y en los polígonos, además de buscar sinergias entre el comercio y la hostelería.
Después se llevó a cabo el encuentro con el tejido del ámbito social que, según García, fue muy participativo, en el que se debatieron fórmulas para incrementar el voluntariado, “algo que preocupa también a las asociaciones culturales”. En este sentido, el alcalde ha señalado que coincidieron en lo difícil que resulta el relevo generacional.
Por su parte, ha añadido que las asociaciones culturales y vecinales dieron importancia a su participación en los trabajos de revisión del Plan General de Ordenación Urbana, mientras que las asociaciones de padres y madres (AMPAS) y la Asociación de Participación Ciudadana instaron al equipo de gobierno a impulsar más actividades de ocio alternativo y mejorar las infraestructuras educativas.
A este respecto, ha afirmado que los colectivos del ámbito de los deportes también trasladaron la necesidad de mejorar las infraestructuras existentes e ir sumando algunas nuevas, además de traer actividades de carácter nacional e internacional.
Con todo, el alcalde ha incidido en que este primer Foro Social y de Asociaciones resultó “intenso e interesante”, al tiempo que ha recalcado que el tejido social arnedano “está muy vivo” y configurado por “gente muy comprometida”.