Monitores e investigadores del yacimiento de Atapuerca se han encargado de impartirlos a unos 800 alumnos de Arnedo, Quel, Autol y el CRA de Arnedillo.
Esta actividad se ha incluido en el programa que cada año, en torno a esta celebración, se organiza desde el Museo de Ciencias Naturales de Arnedo y el ayuntamiento con el objetivo de darlo a conocer y acercarlo a todo tipo de colectivos de la ciudad.
La programación, que arrancó el pasado martes 15 de mayo con visitas y proyecciones, bajo el lema internacional de la conmemoración “Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos”, continúa este viernes 18, a las siete y media de la tarde en el Museo de Ciencias Naturales, con el acto de donación de una colección de ‘ammonites’, por la empresa arnedana ‘Etilisa’, en el que actuará el coro del colegio Sagrado Corazón.
Las actividades seguirán mañana sábado, a las once de la mañana, con una visita de integrantes de Cáritas al museo y la proyección de documentales, a partir de las doce del mediodía, y concluirá este domingo con la proyección del documental ‘Atapuerca’, a las once y media de la mañana.