Además, en Arnedo, este viernes, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura, arrancan las primeras ‘Jornadas de Folclore: folclore, canción popular y de autor de La Rioja’ que organiza el grupo musical Cantoblanco, con la colaboración del ayuntamiento, enmarcadas en torno a la celebración del Día de La Rioja.
El programa se va a abrir con una charla en torno a los “Géneros y estilos en el canto tradicional riojano”, a cargo del investigador y recuperador del folclore Javier Asensio. La entrada es libre hasta que se complete el aforo.
También a las ocho de esta tarde, en el colegio ‘La Estación’, continúa el ciclo ‘Los Viernes Poesía’ de la Asociación de Amigos de la Poesía de La Rioja Baja con una charla sobre “Miguel Hernández: poeta del pueblo” con Isidro Cabello Hernandorena, catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
Por lo demás, mañana sábado se va a celebrar el vigésimo aniversario del Club Deportivo Camino Cienta. Por la mañana se disputarán varios partidos de fútbol sala en el Polideportivo Municipal y comida de hermandad y por la tarde se llevará a cabo una fiesta con hinchables y portería de precisión en el patio del colegio ‘Antonio Delgado Calvete’ que, en caso de mal tiempo, se trasladará al pabellón deportivo de este centro escolar.
Ya el domingo tendrá lugar la vigésima Ruta de los Dinosaurios, una prueba cicloturista de montaña organizada por el Club Ciclista John Luck, que partirá a las nueve de la mañana desde el parque del Cidacos con dos recorridos, uno largo de 70’14 kilómetros y otro corto de 36 kilómetros.
Por su parte, la Escuela de Fútbol de Arnedo celebrará a partir de las cinco de la tarde, en la plaza de España, una fiesta de fin de temporada con hinchables, partidos de fútbol de 3 por 3, portería de precisión y regalos para los niños participantes.
Y también el domingo, en Santa Eulalia Somera, de diez de la mañana a doce del mediodía, se llevará a cabo una jornada de educación ambiental en la que los participantes presenciarán cómo se realiza el anillamiento científico de aves. Para asistir a esta iniciativa a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer es necesario haberse inscrito previamente poniéndose en contacto con la junta local de Arnedo de este colectivo.
Actividades en Calahorra
En Calahorra, hoy viernes, a las seis y media de la tarde, en el Centro Joven, se va a proyectar la película “Gracias por fumar”, con debate posterior, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer, con la colaboración del Consejo Comarcal de la Juventud, dentro de los actos conmemorativos del ‘Día Mundial sin Tabaco’.
Por otra parte, el teatro Ideal acogerá mañana sábado, a las ocho de la tarde, un espectáculo del mago cubano Joel, ganador del ‘Got Talent Magic 2017’. La entrada tiene un precio de 5 euros y todo lo que se recaude se destinará al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, que organiza esta actividad.
También mañana, en el frontón Barberito I, se va a disputar el sexto Maratón solidario de ciclo indoor «Ciudad de Calahorra». Como novedad, en esta edición habrá dos sesiones más que el año pasado y se impartirán clases matinales.
En total, se colocarán ciento veinticinco bicicletas en el paseo del Mercadal y se habilitará la bicicleta cero para aquellas personas que no intervengan en las actividades pero quieran colaborar con la Fundación Mozambique Sur y la asociación María Salus Infirmorum, ya que todo el dinero que se obtenga se donará a estos dos colectivos.
Las personas interesadas en participar en este Maratón solidario de ciclo indoor tienen que inscribirse en la página web www.dosport.es. El precio es de 15 euros para las tres sesiones de la mañana y de 20 euros para las cuatro de la tarde. Quienes se suban a la bicicleta en las siete sesiones tendrán que pagar 25 euros de inscripción y recibirán un regalo sorpresa. Asimismo, a todos los participantes se les entregará un regalo.
Entre tanto, en el Paseo del Mercadal mañana tendrá lugar la Feria de Asociaciones que el ayuntamiento ha recuperado este año.
En la iniciativa, que se desarrollará de once a dos por la mañana, y de cinco a ocho por la tarde, 32 colectivos de la ciudad informarán y mostrarán el trabajo que realizan a lo largo del año y, algunos de ellos, llevarán a cabo talleres y juegos.
Así, Cruz Roja llevará una ambulancia y realizará una toma de constantes entre las personas mayores; a la una de la tarde la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto en el quiosco del paseo del Mercadal y gracias a la Asociación Filatélica y Numismática de Calahorra (Asfinca) esta feria contará con un sello de correos de curso legal hecho por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ilustrado con la imagen del cartel que anuncia este evento asociativo. Si el tiempo no acompaña la feria se trasladará al pabellón Europa.
Siguiendo en Calahorra el domingo se celebrará el ‘Día del Deporte en la calle’ con tres campeonatos, ocho exhibiciones y cuatro actividades participativas, entre las que como novedad, habrá un maratón de baile y una exhibición de bike trial.
Estas propuestas se desarrollarán entre las diez y cuarto de la mañana y las nueve de la noche en tres escenarios distintos, el paseo del Mercadal, la calle General Gallarza y la avenida del Pilar.
Por otra parte, con motivo de la festividad del Corpus Christi, la misa de las once de la mañana del domingo, en la catedral, estará presidida por el obispo de la Diócesis, Carlos Manuel Escribano. Tras la misa, que será cantada por el orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’, tendrá lugar la procesión y bendición de los niños.
Feria Entreviñas en Aldeanueva
Pero la agenda del fin de semana también nos acerca a Aldeanueva de Ebro en donde mañana sábado y el domingo se celebra la undécima Feria ‘Entreviñas’, en la que el vino y los viñedos son protagonistas de una amplia programación que también incluye muchas otras propuestas, que hoy viernes tienen como antesala una Sesión Capital Especial que se va a llevar a cabo a partir de las ocho de la tarde en la sala Entreviñas, con cata, maridaje y espectáculo, en la que era preciso inscribirse previamente.
Ya mañana sábado, aunque la inauguración oficial tendrá lugar a las doce del mediodía, a las nueve de la mañana se iniciará la tradicional Marcha Solidaria a favor de la Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple (ARDEM) y a las diez arrancará la carrera de doce kilómetros por el viñedo ‘Runners and Wine’ con trofeos para los ganadores y premios de ‘su peso en vino’.
También a las diez, en el polideportivo municipal, comenzará el séptimo Torneo de Fútbol-Sala Entreviñas.
Pero el centro neurálgico estará situado en la plaza de España que tanto mañana como el domingo, de 11:30 a 14 horas y de 18 a 21:30 horas, acogerá la Feria del Vino en la que el público podrá degustar los vinos de dieciocho bodegas de Aldeanueva y Alfaro y, por primera vez, también habrá presencia de la Ruta del Vino de La Rioja Oriental.
Se podrán adquirir tickets a 6 euros para degustar dos vinos y dos pulguitas, con regalo de la copa del evento; y también tickets de 20 euros con el que se podrán probar durante todo el fin de semana los vinos de todas las bodegas presentes en la feria y ocho pulguitas, con dos copas de regalo.
También durante todo el fin de semana habrá paseos en tren turístico y en ‘segway’ por los viñedos, visitas guiadas a las bodegas, catas en el ‘Mirador de las Viñas’, comidas populares, degustación de los grandes vinos de Aldeanueva en la ‘Bodega del Cura’, visita guiada a la casa-bodega del siglo XVIII y Balcón de la Cigüeña y ludoteca infantil.
Además, mañana sábado a las seis y media de la tarde actuará el Mago Juancho, a las siete DJ Chusco Herreros de Calahorra, a las ocho habrá un tributo al grupo ABBA, y a las diez de la noche suelta de globos luminosos en el ‘Mirador de las Viñas’ con petición de deseos.
Estas actividades se completarán el domingo con el gran concurso de catadores a las doce del mediodía, la actuación de ‘Crooners & Música de Siempre’ a la una de la tarde y un pasacalles de la Banda de Música de Aldeanueva de Ebro a las ocho y media de la tarde en la plaza de España.
El programa completo se puede consultar en la página web del ayuntamiento y las inscripciones previas en las propuestas que así lo requieren se pueden hacer a través del correo electrónico entrevinasaldeanuevadeebro@gmail.com
Para cualquier duda también pueden llamar al teléfono 941.16.30.05 de ocho de la mañana a tres de la tarde.
Otras propuestas
Pero además de Entreviñas, las propuestas del fin de semana también pasan por otras localidades, como Alfaro en donde el Club Taurino celebra su 40 aniversario. Hoy viernes con una misa en recuerdo de sus socios fallecidos, a las siete y media en el ermita de San Roque, y una asamblea general ordinaria a partir de las 21:45 horas; y mañana sábado con una fiesta con almuerzo para socios e invitados desde las diez de la mañana en la plaza de toros, amenizada con charanga, y cena por la noche.
Entre tanto, en Rincón de Soto hoy viernes, a las once de la noche en el cine Avenida, se va a celebrar la gran gala de la comedia “Los ladrones de la risa” con los cómicos Lucky, Moskis y Félix el Gato. Las localidades cuestan 5 euros.
En Pradejón hoy viernes, a las ocho de la tarde en el salón cultural, arrancan las audiciones de la Escuela Municipal de Música, que se van a desarrollar hasta el próximo jueves 7 de junio; y también hoy viernes comienza el Torneo 48 Horas de Fútbol Sala que se va a disputar hasta el domingo en el pabellón polideportivo, organizado por el ayuntamiento.
Del mismo modo, hoy viernes, a partir de las cinco de la tarde en el colegio público de Autol, se va a llevar a cabo la séptima concentración de rondallas de centros de participación activa de personas mayores de La Rioja Baja, en la que participarán las de los centros de Alfaro, Calahorra, Rincón de Soto y Autol.
Mientras, en Igea mañana sábado el medallista olímpico Carlos Coloma inaugurará a las seis de la tarde el ‘Dyno Pumptrack Igea’, un circuito para bicicletas, skates, scooters y patines, y el domingo a la una de la tarde se celebrará la Romería de la Virgen de la Estanquilla.
Por otra parte, en Logroño, en Riojaforum, hoy viernes a las ocho y media de la tarde actúa Manolo García dentro de su gira “Todo es ahora” con las localidades agotadas desde hace meses; mientras que mañana sábado será el turno del trío ‘Sweet California’ y su “Ladie´s Tour 2.0”. En este caso todavía hay entradas entre 24 y 38 euros.
Mientras, el teatro Bretón mañana sábado, a las ocho y media, acogerá el espectáculo de baile flamenco “Óyeme con los ojos” de la compañía María Pagés, con localidades entre 10 y 25 euros.
También en Logroño se celebra hasta el domingo la segunda feria nacional de escultura contemporánea ‘Sculto’ que en el Mercado de San Blas reúne a catorce galerías, más de cuarenta artistas y doscientas piezas; y el domingo tendrá lugar la Media Maratón de La Rioja.
Además, entre otras propuestas del fin de semana les contamos que en Ausejo mañana sábado, de ocho de la tarde a diez de la noche en la plaza del ayuntamiento, se celebra el ‘Día del Vino’.
También en el Monasterio de Suso de San Millán de la Cogolla mañana sábado y el domingo, a las ocho y media de la tarde, se representará ‘El Milagro de la traslación’, un espectáculo teatral y musical dirigido a todos los públicos. La entrada será libre hasta que se complete el aforo y los asistentes tendrán a su disposición un autobús gratuito que partirá de la parada de San Millán a las siete y media.
Y entre hoy el domingo se celebra además la duodécima edición de Convivencia en San Millán, un encuentro organizado por la Asociación de Amigos de San Millán que este año lleva por título La lengua española con el Quijote al fondo.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño