La concejala de Cultura de Quel, Benilde Sancho, ha recordado este jueves 12 de julio, en Radio Arnedo, que el Barrio de Bodegas de este municipio está formado por calados horadados en la ladera de la montaña, en los que se hacía vino en el siglo XVIII y que, después, pasaron de ese uso a tener el carácter lúdico y social de ir a la bodega.
Sancho también ha señalado que hace dos años este Barrio de Bodegas se presentó en la Feria Internacional de Turismo ‘Fitur’ de Madrid y que se realizó una página web, www.barriobodegasquel.org, en la que se ha colgado un levantamiento topográfico en tres dimensiones para que se pueda ver cómo son esos calados, sus profundidad y alturas y cómo conectan unos con otros.
Según la concejala de Cultura, esta herramienta permite realizar los trabajos de mantenimiento necesarios, sabiendo cómo se puede actuar realmente en ese barrio.
En este sentido, ha recalcado que el ayuntamiento quiere conservar y potenciar esta zona emblemática, en la que este año ya se han realizado distintas actuaciones, a las que se irán sucediendo otras “para recuperar su esencia y su vida”.
Así las cosas, se ha organizado la primera edición de la denominada ‘Enoexperiencia Barrio Bodegas Quel’, que se abrirá a las diez de la mañana con la visita guiada titulada “Las bodegas un lugar mágico”, que correrá a cargo del arqueólogo arnedano David Eguizábal y Leticia Pérez, de Bodegas Ontañón, y que concluirá en el mirador.
En torno a las doce del mediodía se iniciarán los recorridos por este barrio en el que se podrán visitar unos treinta calados abiertos al público, de los que uno es municipal, y también se podrán realizar catas de vino y degustar pinchos.
La jornada, que se prolongará hasta las tres de la tarde, se completará con la actuación, por distintos puntos del barrio, de la ronda arnedana ‘El Emboque’, un mercado de artesanos queleños y una zona de juegos infantiles en la alameda.
La concejala de Cultura de Quel ha mostrado su agradecimiento a todas las personas y colectivos que se han implicado y volcado en esta primera experiencia relacionada con el vino que pondrá en valor los singulares calados de este municipio.

