El programa se abrirá el lunes 31 a mediodía con el disparo del chupinazo anunciador que estará amenizado por la charanga Strapalucio y durante el cual el Ayuntamiento y la Asociación Juvenil Peña Aldeana ofrecerán una degustación de revuelto de setas. Ya por la noche, a las doce menos veinte, se convoca a los aldeanos a la plaza de España en donde se dará la bienvenida al año nuevo 2019.
El martes 1 a las doce tendrá lugar el desencajonamiento de reses bravas en la plaza de toros para dar paso, a la una, a un encierro por el recorrido habitual, con reses de la ganadería Vicente Domínguez, de Funes. Y de siete a nueve y media de la tarde habrá actividades infantiles en la sala Entreviñas.
El miércoles 2 de enero a las once de la mañana habrá dianas con la banda de tambores y cornetas de la localidad y a esa misma hora se iniciará en el fosal -o en la sala Entreviñas en caso de mal tiempo- la ‘XIX Feria de artesanía y degustación de productos típicos derivados de la uva’, que se desarrolla en colaboración con la asociación de mujeres ‘Amade’.
A la una se celebrará un encierro, con reses de la ganadería Santos Zapatería, de Valtierra; a las cinco en la segunda planta del Edificio Social se ha previsto un torno de póker, parchís, mus y ajedrez y de siete a nueve y media volverá a haber actividades infantiles en la sala Entreviñas.
El programa del jueves 3 de enero se iniciará a las once con una degustación de lomo con pimientos que ofrecerá la Asociación Aldeana de la Tercera Edad en el fosal, mientras que a las doce, en el Museo del Vino, el Club Enotoro ofrecerá un vino a todos los asistentes y entregará a sus socios un calendario con imágenes de los toreros y ganaderías triunfadoras de la temporada 2018.
El encierro de la una de la tarde estará protagonizado por reses de la ganadería Eulogio Mateo, de Cárcar, y en la sala Entreviñas se ha previsto, a las cinco, un concierto de tributo a Rocío Dúrcal y Juan Gabriel con la banda de música de Aldeanueva de Ebro y las voces de Jessika Ortiz y el Duo Tenampa. Después, como cada tarde, habrá actividades infantiles.
El viernes 4 a las once de la mañana la Sociedad de Cazadores de Miralbueno ofrecerá una degustación de calderillos en la plaza de España y en el encierro de la una de la tarde se soltarán reses de la ganadería Enrique Merino, de Marcilla.
A las cinco el grupo de guitarras de Aldeanueva actuará en la sala Entreviñas, en donde habrá actividades infantiles de siete a nueve y media y un concierto del grupo Camela, a partir de las doce de la noche, con entradas anticipadas a 18 euros y a 22 en taquilla.
Los actos del sábado 5 se iniciarán a las once con una degustación de bocadillo de chistorra que ofrecerá la Asociación Aldeana de la Tercera Edad. Las reses de la ganadería Pedro Domínguez, de Funes, saldrán a la calle en el encierro de la una y a las siete de la tarde se iniciará la Gran Cabalgata de Reyes, que organiza el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Padres de Alumnos del CEIP Miguel Ángel Sáinz.
Las fiestas de invierno en Aldeanueva de Ebro concluirán el domingo 6 de enero, para el que se ha previsto un encierro, a la una de la tarde, con reses de la ganadería Bretos, de Villafranca.