Datos que, a su juicio, “ponen de manifiesto el fuerte incremento que ha experimentado el turismo en los últimos años en la ciudad”, lo que “reafirma el potencial turístico de Calahorra, así como el importante reclamo que suponen los programas y actividades que llevamos a cabo”.
En este sentido, ha afirmado que “Calahorra es un destino turístico atractivo e interesante para los turistas, lo que avala una adecuada gestión por parte del Ayuntamiento”.
De total de visitantes registrados durante el año pasado, ha precisado que el 98,25 fueron nacionales y el 1,75 restante extranjeros, principalmente franceses (439), ingleses (116) y alemanes (103).
Los turistas procedentes de La Rioja, Madrid, Cataluña y País Vasco son los que más han visitado la oficina de Turismo y participado en las actividades programadas, seguidos de castellano- leoneses, valencianos, navarros y aragoneses.
Además, “todos los eventos turísticos han aumentado notablemente la afluencia de público”.
Así, un año más, el Mercaforum, la Semana Santa –declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional- y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura –con reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional- son los tres principales reclamos para visitar Calahorra. En este sentido, en marzo se contabilizaron 4.635 visitantes y en abril, 17.449.
Otras de las actividades que congregaron a numerosos turistas fueron el Mercado de Navidad, durante los días 1 y 2 de diciembre, la Feria de la Golmajería, los días 3 y 4 de noviembre, que duplicó su número de asistentes respecto a 2017; las Jornadas de la Cazuelilla y la Fiesta de la Pringada, que todos los años se celebra el tercer fin de semana de febrero.
Así las cosas, Arceiz ha calificado de muy positivo el cambio de ubicación de la Feria que ha sumado más turistas que en ediciones anteriores.
Las rutas teatralizadas en el Museo de la Romanización con 277 asistentes y las visitas guiadas por el casco histórico de Calahorra y la ruta de belenes, organizadas el pasado mes de diciembre y en las que participaron 153 personas, también han incrementado el número de participantes.
Además, durante los meses de verano se programaron visitas guiadas a la zona histórica de la ciudad que fueron seguidas por 133 personas y 1.000 visitantes conocieron Calahorra guiados por el grupo de voluntarias turístico-culturales municipales.