Agenda de actividades del fin de semana del 18 al 20 de octubre

Repasamos la agenda de actividades de este fin de semana del 18 al 20 de octubre en distintas localidades riojanas, marcado por el festival de cine de Arnedo, el ‘Octubre Corto’, que se inauguró ayer jueves y que se prolongará hasta el próximo día 26.
AGENDA genérica

Así, a las siete y media de esta tarde en el Centro Cultural Caja Rioja Bankia se va a abrir al público una exposición con las fotografías que el fotógrafo riojano Rober Astorgano ha realizado en torno al Amazonas en la localidad peruana de San Rafael.

La muestra se podrá ver hasta el día 30 y será inaugurada el próximo viernes 25 con la presencia del fotógrafo, que pospone también a ese día el encuentro que tenía previsto mantener esta mañana con los alumnos de 1º de Bachillerato del IES ‘Celso Díaz’.

También esta tarde, de seis y media a ocho en la plaza de España, se desarrollará la actividad del denominado “Cortito Oscuro”, una pequeña sala de cine móvil en la que se proyectarán cortometrajes para niños del festival ‘Ojo al piojo’ de la ciudad argentina de Rosario y después cortos para adultos del “Notodofilmfest”.

Y en el teatro Cervantes, a las nueve, se va a realizar un pequeño homenaje al director y productor jarrero Roberto Bodegas, fallecido el pasado mes de agosto a los 86 años y que en 2007 recibió el premio “Rafael Azcona” del Octubre Corto. En el acto de esta noche se recuperará parte de las conversaciones que mantuvo aquel año con el arnedano Ángel Mari Fernández, para la publicación del libro biográfico “Los oficios del cine”.

Tras el homenaje se proyectarán los seis cortometrajes seleccionados para la sección “Cortos de Origen Rioja. Cosecha 2019” que son “Sin ti”, de Allan J. Arcal; “Ane” de David Pérez Sañudo; “Acróbatas en el iglú”, de Roberto Galar Egüén y Guillermo Malo; “TourneÉes”, de Israel González; “Checkmatrump”, de Miguel Gutiérrez Alfaro y “La habitación blanca”, de Carlos Moriana.

Mañana sábado continuarán las proyecciones de “El Cortito Oscuro” en la plaza de España, de doce y media a dos de la tarde, y a las siete y media en el teatro Cervantes, con entrada libre, se inaugurará una exposición en torno a “Los Europeos”, una película de Víctor García León, con guión del riojano Bernardo Sánchez, que este año recibirá el premio “Rafael Azcona” del festival, puesto que el guión es una adaptación de la novela de Azcona del mismo título.

La película, protagonizada por Juan Diego Botto y Raúl Arévalo y que se estrenará próximamente, centrará a las ocho un coloquio que moderará Bernardo Sánchez y en el que participará parte del equipo, en concreto el productor Jaime Gona, Juan Gona y Daniel Castro.

La programación del festival continuará el domingo en el Cervantes, a las doce del mediodía, con la sección “Realidades” que se organiza junto con Cáritas Arnedo y en la que se podrán ver cinco cortometrajes, que son los titulados “Cerraduras”, de Pedro del Río; “Coming Ashore”, de Santi Palacios y Mikel Konate; “Manspreading”, de Abdelatif Hwidar; “Muero por volver”, de Javier Marco y “Todos mis padres”, de Bernabé Rico.

Entre tanto, en la plaza de España, de doce y media a dos, seguirá activo “El Cortito Oscuro”; a las cinco y media de la tarde en el teatro Cervantes se proyectará la película “Padre no hay más que uno”, de Santiago Segura, dirigida al público infantil y familiar; y a las ocho, con entrada libre, se podrá ver “Forrest Gump”, a la que se homenajea este año en el cartel del festival por el 25 aniversario de su estreno (que se cumplió el pasado 23 de septiembre).

Por otra parte, mañana sábado Arnedo acogerá la segunda edición de la iniciativa “Da la cara 2.0” que impulsan la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación de Comercio y Hostelería de la ciudad (ACHA), con el apoyo del Ayuntamiento y de numerosos colaboradores, coincidiendo con la conmemoración, este 19 de octubre, del ‘Día contra el Cáncer de Mama’.

Será, como el año pasado, una jornada repleta de actividades encaminadas a concienciar ante la enfermedad, a mostrar el trabajo que se realiza desde la AECC y a recaudar fondos para apoyar la investigación y ayudar a los enfermos y sus familias.

Para ello el programa, que se desarrollará en el entorno de la Puerta Munillo, se iniciará a las doce del mediodía con la presentación e inauguración del evento y la imposición de pelucas de color rosa.

A esa hora arrancará también una sesión de Djs con Z-Music y Asier Gilgo Dj, hasta las tres y media de la tarde, cuando dará comienzo un pasacalles de batucada con el grupo ‘Barahúnda’ por el centro de la ciudad.

A las seis se han previsto talleres e hinchables infantiles, y a las ocho se abrirá una sesión musical con Basi Dj, también con imposición de pelucas de color rosa.

Las actividades continuarán a las diez y cuarto de la noche con el sorteo de diferentes regalos y la entrega de premios al mejor vestido de color rosa y al mejor escaparate y concluirá con una última sesión musical, de Tacho Dj, a partir de las once menos cuarto.

Además, a lo largo de todo el día los visitantes encontrarán puestos de venta de artículos promocionales de la AECC, manualidades y un punto de venta de palomitas solidarias.

Igualmente, la firma ‘Mary Kay’ estará presente retocando el maquillaje de quienes pasen por su puesto y se instalará un punto de venta de tickets de pinchos que podrán ser canjeados mañana en los establecimientos participantes.

Los que no lo sean mañana, podrán ser canjeados por un pastel rosa el domingo en alguna de las pastelerías asociadas (Pitillas, La Clavelina y Pili).

También se instalará un “photocall” (un bar, con las sillas del antiguo JR) que estará a disposición del público, y, a lo largo de la jornada, se podrán tomar las imágenes que, posteriormente, participarán en el “I Concurso de fotografía ‘Da la cara’”.

Y no dejamos todavía Arnedo porque también mañana sábado, a las doce del mediodía, se llevará a cabo una nueva visita guiada y gratuita a la iglesia de Santa Eulalia, organizada por la Parroquia, en la que es preciso inscribirse previamente en la Oficina Municipal de Turismo.

Además, el Grupo Cidacos’ de Alcohólicos Anónimos, con motivo de su décimo quinto aniversario, llevará a cabo una charla de información pública, a las ocho y media de la tarde en el salón parroquial, abierta a todos los interesados.

En materia deportiva, el Club de balonmano ‘Antonio Delgado’ de Arnedo ha organizado para mañana sábado una fiesta y jornada de puertas abiertas en la plaza de España, de diez y media de la mañana a una y media de la tarde, en la que participarán los jugadores de las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete y habrá hinchables, algún sorteo y palomitas para los asistentes.

Y por la tarde, a partir de las cinco, con entrada gratuita, el polideportivo ‘Antonio Delgado Calvete’ acogerá la Semifinal de Copa de 2ª División de Balonmano con tres partidos en los que se enfrentarán los equipos del Callaghan, Ciudad de Logroño y Navarrete.

Además, el Club Deportivo Arnedo de fútbol de Tercera División juega mañana sábado, a las cuatro y media en el campo de ‘La Isla’, en Logroño, contra el Berceo; mientras que el equipo de Juvenil Nacional también se enfrentará mañana, a las seis y media en ‘Sendero’, a la Oyonesa.

Y el domingo también se llevará a cabo la primera etapa del Camino de Santiago que han organizado de manera conjunta las asociaciones de Amigos de Arnedo y de Vecinos del Casco Antiguo, junto con el club de montaña Fuente Teja y el Ayuntamiento, entre las localidades navarras de Roncesvalles y Zubiri, y para la que las plazas se agotaron rápidamente.

Propuestas en otras localidades riojanas

Por lo demás, la agenda de actividades del fin de semana nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde mañana sábado, de diez de la mañana a dos de la tarde, la Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’ acogerá la vigésima sesión de Juegos de Roll organizada por el Consejo de la Juventud Comarcal.

A la doce y media en el museo de la Romanización se ha previsto el espectáculo de magia participativa “Ilusionitis”, que ofrecerá el grupo riojano “Más que Magia”, con los magos Cid y Alcalá, que acercarán al público, a través del ilusionismo, los objetos, piezas y obras de arte del museo.

Además, a las cuatro de la tarde continuará el programa ‘Antes de que llegue el invierno” de la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra con una visita guiada y gratuita al campanario de la catedral; y a las seis se iniciarán las Rutas teatralizadas por el Museo de la Romanización, que parten desde la oficina de Turismo. El precio es de 3 euros para mayores de quince años y gratuito para los menores de esa edad.

Por lo demás, en el teatro Ideal mañana sábado, a las siete y media, se pondrá en escena el espectáculo “Ludo Circus Show” con localidades a 12 euros y a 4 euros para menores de treinta años en segundo anfiteatro. Ya el domingo, a las siete, la compañía ‘Tela marinera’ representará la obra “El jardín de nuestra infancia” con entradas a 7 euros.

Mientras, el Club Deportivo Calahorra de 2ª B juega el domingo, a las cinco en ‘La Planilla’, contra el Barakaldo CF; y el Alfaro de Tercera División también juega el domingo, a las misma hora, en el campo del Vianés.

Siguiendo en Alfaro mañana sábado, a partir de las ocho de la tarde en el Centro de Interpretación de los Sotos, la organización juvenil del Partido Popular de La Rioja, Nuevas Generaciones, ha organizado un acto joven bajo el título ‘¡Cuidemos nuestro planeta!’, con entrada libre.

Y el domingo continúan las proyecciones de cine en la sala Florida. A las cuatro y media el público infantil podrá ver “Angry birds 2. La película”; y para los mayores, a las ocho, se ha programado “Vivir dos veces”.

Por otra parte, en Quel este domingo tendrá lugar la duodécima ‘Subida al Prao’ en la que ha habido tiempo de apuntarse hasta el jueves aportando una cuota de 3 euros que se destinará íntegramente a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La jornada comenzará a las ocho y media de la mañana con un desayuno popular en la plaza de España previo a la salida, prevista a las nueve. A la llegada al prao tendrá lugar un almuerzo antes de emprender el regreso.

En Aldeanueva de Ebro la sala Entreviñas acoge mañana sábado a las diez y media de la noche un concierto de los grupos Konsumo Respeto, Mala Reputación y Los Zapa, mientras que el domingo se celebrará una marcha a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Saldrá a las 9 de la plaza de España y las inscripciones cuestan tres euros. El recorrido es asequible para cualquier tipo de público y habrá avituallamiento y un detalle para todos los asistentes.

Y en Pradejón mañana sábado se va a llevar a cabo el día de la bicicleta, organizado por la AMPA de Primaria y el Club Ciclista de la localidad, con la colaboración del ayuntamiento y patrocinadores. Las inscripciones se podrán hacer desde las cuatro y media de la tarde y la salida tendrá lugar a las cinco en la calle La Fuente.

Entretanto, en Cornago mañana y pasado se celebran las “XIV Jornadas de artesanía medieval” que organiza el ayuntamiento y que se desarrollarán en las inmediaciones de su castillo y en el entorno de las plazas Mayor y del Bagar.

Las jornadas, que tendrán lugar mañana, de cinco a ocho, y el domingo, de once a dos y de cuatro a ocho, contará con alrededor de ochenta puestos de artesanos, talleres demostrativos e infantiles, animación callejera y musical, exhibición de cetrería, luchas medievales y exposición de armas, además de degustaciones y una paellada popular que se podrá degustar el domingo al mediodía. También se podrán visitar gratuitamente el castillo, el centro de interpretación y la exposición de fósiles y minerales.

Siguiendo con la agenda del fin de semana, en Alcanadre mañana sábado continúa el ciclo de otoño con una charla titulada “Cuando el deporte te enseña a vivir” a cargo de Estíbaliz Tejada Angulo, a las siete y media en la Casa de Cultura.

En Igea este domingo se va a celebrar un campeonato en el circuito de ‘pump track’ abierto a la participación de bicicletas, scooters, patines y monopatines. La jornada, en la que las inscripciones son gratuitas, se iniciará a las diez de la mañana con un curso de iniciación y entrenamientos, tras lo que a las once y media se abrirá la competición en distintas categorías.

Y en la capital riojana, en el teatro Bretón, continúa la programación del 40 Festival de Teatro de Logroño. Hoy viernes, a las ocho y media de la tarde, se va a representar la obra “Mariana Pineda” de Federico García Lorca, con localidades entre 10 y 20 euros.

Mañana sábado, a la misma hora, incluido también en este festival se pondrá en escena el espectáculo de danza “Oskara”, reconocido con numerosos premios, para el que las entradas tienen un precio de 10 a 15 euros.

Además, el domingo, a las siete y media, tendrá lugar la representación de “Desengaños amorosos”, una versión libre de la novela de María de Zayas y Sotomayor, con localidades entre 8 y 15 euros.

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.