El Gobierno de La Rioja ha informado, este miércoles 30 de octubre, de que el museo estará abierto al público de 11:00 a 14:00 horas y se organizarán visitas diarias a las huellas en vehículo todoterreno con una guía especializada.
Los días 1 y 3 de noviembre habrá una visita guiada a las 12:00 horas y el día 2 de noviembre, dos visitas, a las 11:00 y a las 13:00 horas.
En cuanto al puente de la Constitución, los días 7 y 8 de diciembre habrá dos visitas (11:00 y 13:00 horas) y los días 6 y 9 de diciembre, una visita (12:00 horas).
Precisa que esta actividad comenzará con una explicación previa en el museo, en donde los visitantes podrán disfrutar de la exposición permanente sobre el mundo cretácico de La Rioja y sobre los dinosaurios. Posteriormente, se visitará en todoterreno el yacimiento de Valdecevillo, con grandes reproducciones de dinosaurios y las huellas de un carnívoro, un grupo familiar de tres herbívoros que se desplazaban sobre sus patas traseras y un gran saurópodo que caminaba a cuatro patas.
La visita puede reservarse llamando al teléfono 941396 080 y obtendrán más información sobre actividades y precios en la web www.barrancoperdido.com.
Con todo, el Ejecutivo ha señalado que el parque de paleoaventura ‘El Barranco Perdido’ ha cerrado la temporada 2018-2019, que comprende desde Semana Santa hasta el 13 de octubre, con un total de 33.326 visitantes.
Destaca que se trata de “la segunda cifra más alta desde su apertura, en 2010, y supone un 0,1 por ciento más que en 2017 y un 2,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018, cifra en la que influye que la Semana Santa comenzó un mes antes que este año”.
Precisa que los días de mayor afluencia fueron el 10 de agosto, con 669 visitas, y el 24 de agosto, con 592.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, en primer lugar se sitúa La Rioja (27,19 por ciento), seguida de País Vasco (24,67 por ciento) y Navarra (19,02 por ciento). Casi todas las personas que han visitado el parque eran de procedencia española, aunque también se han recibido turistas procedentes de Francia, Sudamérica, Inglaterra, Alemania e Italia.
Añade que entre los usuarios del parque domina el público familiar, que supone el 75 por ciento del total de los visitantes, y los grupos, que representan un 21,65 por ciento.
Por edades, el colectivo más numeroso es el de adultos de entre 30 y 50 años (42,83 por ciento), seguido de los niños de 0 a 7 años (27,31 por ciento) y de 8 a 15 años (22,15 por ciento).
Además, las encuestas realizadas al público durante su estancia en el parque “revelan la satisfacción de los usuarios de las instalaciones”. Así, el 81,91 por ciento muestra un alto nivel de satisfacción por la oferta de entretenimiento, el 73,66 por ciento destaca el trato y la información recibida y el 87,23 por ciento califica de “bueno” y “muy bueno” el grado de seguridad en las actividades.
También destaca la buena calificación de los talleres infantiles, el circuito multiaventura y el circuito paleontológico.