El alcalde de Arnedo asegura que el ayuntamiento repartirá mascarillas gratuitas a todos los arnedanos

El alcalde de Arnedo, Javier García, ha afirmado este miércoles 15 de abril que en el momento en el que los arnedanos, como todos los españoles, precisen de una mascarilla frente al Covid-19, porque así se recomiende por parte de las autoridades sanitarias, el ayuntamiento realizará el reparto gratuito de las primeras mascarillas a todos los vecinos, que estarán homologadas y validadas por la Consejería de Salud.
ARNEDO alcalde rueda prensa facebook 1

García, que en declaraciones en Radio Arnedo ha asegurado que el ayuntamiento se hará cargo del coste que pueda tener ese primer material, aunque después habrá que ver cómo se sostiene en el tiempo esta medida, ha explicado que “el ayuntamiento de Arnedo lleva dos semanas trabajando también en conseguir fabricar en nuestra ciudad una mascarilla perfectamente homologada, si puede ser incluso mejor que la higiénica que es la que recoge la norma UME-0064”, recientemente publicada por el Gobierno central.

El alcalde, quien ha afirmado que “estamos muy cerca de conseguirlo”, ha aclarado que “desde luego el ayuntamiento de Arnedo no va a cometer el error, que en otros lugares se está cometiendo, de repartir a la población cualquier mascarilla que no esté homologada o que incluso tenga un uso muy limitado o reducido y que, además, generemos un residuo que después es muy difícil de controlar”.

Frente a esto, ha incidido en que “nosotros vamos a intentar conseguir una mascarilla que pueda ser incluso reutilizable y que el ayuntamiento pueda distribuir con total seguridad sanitaria a toda la población”, pero ha reiterado que “mientras el Ministerio de Sanidad no recomiende o no obligue a todos los españoles a llevar mascarilla, no vamos a dar un paso en falso”.

Para ello, García ha señalado que “hay alguna empresa arnedana que ha conseguido ya certificar tres capas de tejido, que cumplen las propiedades de esa mascarilla higiénica, y que están empezando a fabricarla”.

También ha informado de que, “además, yo estoy unido a un grupo de trabajo que ha impulsado la Oficina de la Presidenta del Gobierno, en el que hay técnicos expertos, en el que estamos viendo la posibilidad de que el Gobierno de La Rioja, en una acción unitaria para toda la Comunidad Autónoma, fabrique en nuestra región la mascarilla FPP1 o FPP2, que pueda proteger mejor a toda la población riojana”.

En este sentido, ha indicado que “hay alguna otra empresa de la región que también está haciendo estudios clínicos y que también están intentando alcanzar esa homologación muy superior a la higiénica”.

Con todo, y consciente de que en la situación en la que nos encontramos “las cosas cambian de un día para otro”, el alcalde de Arnedo ha manifestado que “si finalmente en La Rioja conseguimos varias empresas que están fabricando ese material, probablemente sea el Gobierno de La Rioja el que suscriba un contrato de emergencia y quien reparta esas mascarillas a los ayuntamientos, para que a su vez nosotros los repartamos a la población”.

“Otra posibilidad –ha añadido- podría ser que los ayuntamientos directamente suscribamos contratos de emergencia con las empresas para comprar ese material y repartirlo a los ciudadanos”, en este caso a los arnedanos.

Vuelta gradual al trabajo

Entre tanto, el alcalde de Arnedo ha señalado que ayer martes 14 de abril la vuelta al trabajo en las actividades no esenciales fue “gradual y sin incidentes” y que Guardia Civil y Policía local realizaron un reparto a los trabajadores de esta zona que acudieron a sus empresas de unas 2.000 mascarillas, de las 70.000 previstas en toda La Rioja por la Delegación del Gobierno.

No obstante, ha manifestado que muchas empresas arnedanas del calzado y de otros sectores como el mueble ya han realizado ERTES (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo).

En este sentido, ha reconocido que en el sector del calzado, como en el resto de sectores del país, “hay preocupación”, si bien considera que en general estos empresarios “son optimistas” porque, en un sector que siempre tiene incertidumbre, “están muy acostumbrados a las crisis y a remar contra corriente”.

Visita de la presidenta Andreu

Por otra parte, García ha agradecido la visita que la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, realizó ayer martes 14 de abril a algunas de las empresas arnedanas que han estado fabricando batas y otros materiales de prevención sanitaria para hacer frente al Covid-19.

García, quien ha reiterado que “Arnedo somos ejemplo para La Rioja y España”, ha incidido en que la presidenta vino “a reconocer el gran trabajo” realizado por estas empresas y, sobre todo, “por los trabajadores que han arriesgado su salud y su vida”.

A este respecto, el alcalde ha confirmado que la fabricación de batas de polipropileno hidrofugado, de las que se han realizado unas 120.000, ya ha finalizado, y que como el Real Decreto aprobado recientemente por el Gobierno central “exige mucha burocracia a la que no queremos someter a nuestras empresas”, a partir de ahora se llevarán a cabo patucos y gorros.

Para la confección de este material, que no es tan sensible como las batas o las mascarillas, ha precisado que se necesitarán pocas empresas “que seguirán trabajando de manera más discreta puesto que ya no es una situación de emergencia”.

En concreto, García calcula que se llevarán a cabo unos 10.000 gorros y otros 5.000 pares de patucos, tras lo que este proyecto de fabricación de material de prevención sanitario habrá finalizado.

Realización de test serológicos y PCR

Por último, el alcalde de Arnedo ha confirmado que desde este martes 14 de abril se están realizando test rápidos o serológicos de Covid-19 a los residentes y personal de la Residencia de Personas Mayores de esta ciudad, que en los próximos días dará datos reales de los casos positivos.

Además, ha informado de que desde la tarde de este miércoles 15 de abril se van a llevar a cabo pruebas de PCR, en la carpa instalada en el exterior del centro de salud de Arnedo, a aquellos pacientes con sintomatología de coronavirus que sean derivados por los médicos de Atención Primaria.

En este punto, ha avanzado que, de forma gradual, se irán citando también a otros ciudadanos que no tengan sintomatología.

Entre tanto, García ha vuelto a pedir a la población que siga cumpliendo las normas del Real Decreto del Estado de Alarma porque considera “crucial no bajar la guardia” ante el Covid-19.

 

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.