León ha indicado que “no sabemos de aquí a un mes o mes y medio qué es lo que va a ocurrir y, si a mitad de temporada los indicadores fuesen excesivamente buenos, no descartamos que hubiese que abrirlas, pero inicialmente se mantendrán cerradas”.
Con todo, ha recalcado que “van a estar totalmente preparadas porque, se abra o no, los cuidados al césped hay que dárselos, el limpiado de los vasos de la piscinas y unas pequeñas reformar en el bar-restaurante que se van a hacer sí o sí. Y eso que llevamos por delante para el año que viene”.
El alcalde de Pradejón ha apelado también a la responsabilidad ciudadana para que la contención de los contagios siga como hasta ahora y no se produzcan rebrotes. Según ha dicho, “es necesario un pequeño tirón de orejas y apelamos a que la gente tiene que cambiar, aunque pueden ser los mínimos, pero tenemos que responsabilizarnos de la situación en la que estamos. Tenemos que hacer las cosas según nos están indicando o mejor, pero nunca peor, y ese comportamiento hay que mejorarlo, en beneficio de todos”.
León ha recalcado que “la intención del Ayuntamiento es llegar lo más fuertes posible al mes de septiembre, en el que arranca un nuevo curso y, en el caso de Pradejón, la nueva campaña del champiñón y con ella toda la actividad empresarial, así que cuanto mejor lo hagamos mejor llegaremos y mejor podremos dar los servicios que los ciudadanos puedan requerir”.
En la misma línea, ha pedido a los vecinos que respeten la normativa en la utilización de las terrazas de los establecimientos hosteleros, a los que el consistorio ha apoyado mediante la peatonalización de algunas zonas de la localidad.
Por otro lado, León ha avanzado que este viernes 12 de junio se firmará el convenio del Fondo de Cooperación Local del Gobierno de La Rioja para municipios de más de 2.000 habitantes, que este año contempla una aportación de 124.901 euros al Ayuntamiento de Pradejón.
Y en otro orden de cosas ha recordado que este jueves 11 se están buzoneando las mascarillas conmemorativas del Día de La Rioja entregadas al consistorio por el gobierno regional.
Puesto que no habrá suficientes para todos los adultos empadronados, se ha decidido complementarlas con mascarillas quirúrgicas y tapabocas, mientras que el reparto de las mascarillas infantiles se realizará esta tarde en las pistas del colegio, de cuatro y media a seis y media.
Para ello se cuenta con la colaboración del colegio y de las AMPAS y habrá dos grupos de reparto: uno para los niños de 3 a 7 años y otro para los que tienen entre 8 y 14. Cada uno accederá a las pistas por una entrada diferente, con el fin de evitar las aglomeraciones.