La consejera de Agricultura visita las zonas de frutales más afectadas por las tormentas en Rincón de Soto

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha visitado este lunes 29 de junio las zonas de frutales más afectadas por las tormentas de los pasados días en Rincón de Soto -sobre todo este pasado jueves 25 de junio-, acompañada por el alcalde de la localidad, Carlos Paúl, y el presidente de la DOP Peras de Rincón, Eduardo Pérez.
RINCO visita frutales danados por pedrisco

Hita, quien también ha compartido impresiones con el presidente del S.A.T. Valle de Rincón, Adolfo Nájera, ha querido conocer sobre el terreno y analizar la dimensión de los daños ocasionados por los incidentes meteorológicos de estos últimos días de junio, en un cultivo clave para Rioja como los frutales y mostrar su apoyo al sector. La valoración final de los daños está siendo realizada por Agroseguro con visitas a campo, que completará con la información de los partes de siniestro.

Ante el aumento de la siniestralidad en las últimas campañas por las tormentas, Hita ha subrayado el compromiso de la Administración con el fomento de los seguros agrarios para promover el mantenimiento de la renta en el campo riojano.

En este sentido, ha recalcado que “nuestro presupuesto destinado a los seguros agrarios crece en un 5 por ciento en 2020, hasta los 3,28 millones de euros. Apoyamos al sector, a todas la producciones agrícolas y ganaderas de La Rioja, con un porcentaje de subvención sobre la aplicada por el Ministerio de Agricultura, que en la fruta asciende hasta el 70 por ciento”.

Precisamente la fruta, junto con la uva de vinificación, son las principales producciones agrícolas aseguradas de la Comunidad Autónoma, con una implantación superior al 63 por ciento.

Por su parte, Eduardo Pérez, presidente de la DOP Peras de Rincón, ha señalado que “la franja afectada no es relativamente muy ancha, pero ha dañado diversos cultivos como la nectarina, melocotones, vid y peras. Estamos a la espera de que Agroseguro cuantifique y tase los daños, limpiar los árboles y continuar el ciclo hasta la recolección”.

En La Rioja, el pasado año 2019, se contrataron 6.208 pólizas de seguros agrarios que cubren 67.625 hectáreas de producciones agrarias y que suponen para los agricultores y ganaderos un capital asegurado de 268 millones de euros.

Hita ha incidido en que “nuestra prioridad es continuar propiciando la contratación de los seguros agrarios como una inversión para mantener las rentas”.

Por lo que respeta a la fruta, el plan de seguros de 2019 cubrió a 561 asegurados con 2.450 hectáreas aseguradas y 6 millones de recibo de prima. La indemnización total recibida el año pasado por los fruticultores fue de 6,38 millones de euros.

El campo riojano en su conjunto recibió más de 25 millones de euros de indemnización por la helada y la sequía de 2017 y casi 20 millones en los años siguientes.

Con todo, la consejera ha reiterado que “nuestro compromiso es seguir trabajando por atender las diferentes situaciones de las producciones, poner el seguro al servicio de los agricultores y ganaderos de La Rioja y continuar mejorando las condiciones de contratación”, al tiempo que ha afirmado que “nos une con el sector la defensa de un modelo de agricultura basado en la profesionalidad, competitividad y sostenibilidad de la actividad agraria”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.