En Radio Arnedo, García ha incidido en que “en este equipo de gobierno jamás hemos pensado en el plazo corto, ni en los votos ni en elecciones, ni en posicionamientos de partido. Estamos ante una situación seria jamás conocida antes y que nos obliga a resistir con firmeza pensando en el bien común”.
Como alcalde, ha añadido, “creo tener una visión global y realista y pragmática de lo que sucede en el ámbito industrial comercial social educativo y sanitario. Creo tener una foto fija desde el pragmatismo y el realismo que me anima a pedir a los ciudadanos que confíen en nosotros, en su gobierno municipal, que confíen en que las decisiones están guiadas por la prudencia, el sentido común y por el sueño de salir fuertes de esta situación para que nadie se quede atrás”.
García ha insistido en que deben confiar porque “tomamos medidas, no desde la comodidad, sino desde la responsabilidad porque lo que hagamos hoy va a tener consecuencias directas en lo que pase mañana y Arnedo necesita funcionar. Necesita que las empresas, los autónomos, el comercio y todos los ámbitos económicos y sociales funcionen. Que todas las familias, sobre todo las más vulnerables tengan algo que llevarse a la boca y ayudas económicas para poder subsistir”.
Piscinas: escuchar no significa asumir la opinión del otro
En este sentido, el alcalde se ha mantenido firme en su decisión de no abrir las piscinas municipales y ha asegurado que ha escuchado a todos los ciudadanos que se lo han pedido, aunque escuchar no significar acatar la opinión del otro.
Así, ha asegurado que “no soy un alcalde autoritario, no lo he sido jamás. Si algo hemos demostrado en cinco años es que el despacho de Alcaldía ha estado abierto apara todo el mundo y hemos estado en la calle cerca de todas las personas. No habremos acertado en todo pero hemos tomado una decisión meditada consensuada y que creemos que busca lo mejor”.
Ante lo que aseguran grupos políticos como el PR en este asunto de las piscinas, García ha agregado que “lo cómodo no es decidir no abrir, sino lo contrario, porque si abres quien no quiere, no va, y sin embargo quedas bien con los que quieren que abras, pero no estoy aquí para hacer lo que sea cómodo sino lo responsable”.
Y es que el alcalde ha reiterado que no abrir las piscinas busca la protección de los ciudadanos ante posibles contagios porque es un espacio “en el que es imposible controlar las distancias de seguridad o a los niños, que son vectores de contagio evidentes”.
Por ello, ha insistido en que “es una decisión medida y firme, no autoritaria. Hemos escuchado todas las opiniones y respetamos a quien opina distinto. Esperamos que todo salga bien y que podamos superar esta situación del verano porque, además, la evolución sanitaria no nos invita a modular ni esta decisión ni otras, porque estamos viendo que en determinados lugares no se respeta la distancia y la situación no invita al optimismo”.
Utilización del Arnedo Arena
Por lo demás, el alcalde ha avanzado que se ha asumido la propuesta del PP de utilizar el Arnedo Arena para la organización de eventos de ocio o culturales y ha explicado que ya se está pensando en alguno importante para el mes de septiembre, en torno a las fechas de las fiestas que “todo el mundo tiene interiorizado que no se van a poder desarrollar como las conocemos”.
También ha indicado que en septiembre es volverá a instalar la pista de madera del pabellón para la práctica de diferentes deportes.