La Asociación de Vecinos de Peroblasco ha comunicado que “ con motivo de los dramáticos hechos por todos conocidos, en solidaridad con las víctimas y sus familiares, en homenaje a los trabajadores esenciales dentro de esta pandemia y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar el riesgo de posibles contagios, tanto a visitantes como población local, ha decidido cancelar la 32 edición de la Fiesta del Humo del 25 de julio y todos los actos festivos que tradicionalmente se desarrollan durante el último fin de semana de julio en Peroblasco”.
La asociación agradece “al numeroso público que comparte (la fiesta) con nosotros cada año y le emplazamos con ilusión a la edición del año 2021”.
En Radio Arnedo, una de sus integrantes, Esther Pascual, ha reconocido que tomar la decisión de suspender ha sido algo triste y difícil para el colectivo, pero que se tuvo claro desde el principio, para evitar cualquier tipo de riesgo.
Por otro lado, ha alertado de que este verano son muchas las personas que se acercan al término de Peroblasco para disfrutar del entorno y, sobre todo, del río Cidacos, puesto que están cerradas prácticamente todas las piscinas municipales de la zona, y que no todas son respetuosas con el entorno, en el que dejan todo tipo de residuos a su paso, destrozando también en algunos casos las riberas.
Por ello ha hecho un llamamiento a las autoridades competentes, sea la Confederación Hidrográfica o el Ayuntamiento de Munilla, al que pertenece Peroblasco, para que tomen las medidas pertinentes, así como a los ciudadanos para que sean respetuosos con el medio ambiente.
Pascual ha explicado que hasta ahora son los propios vecinos de la aldea los que se encargan de recoger la basura que otros dejan y de alertar a quienes no tienen un comportamiento cívico, pero consideran que son las autoridades las que deben hacer algo al respecto ante una situación que, por otro lado, no es exclusiva de Peroblasco sino que se repite en otros puntos a lo largo de todo el cauce del Cidacos.