Así, Deisy Hernández ha resultado ganadora del fin de semana en Rioja Oriental, para lo cual presentó cuatro sellos, mientras que Marlem Marín se ha hecho con la cesta de productos valorada en 75 euros al participar con dos sellos.
Desde la Ruta del Vino Rioja Oriental ya se está trabajando en organizar los citados premios que repercutirán además en nuestros socios, tanto en el caso de la cesta de productos como en el premio del fin de semana, que incluye una noche en alojamiento de la Ruta y desayuno; una comida y una cena basadas en la gastronomía característica de la ruta acompañada de vinos con Denominación de Origen y una visita a alguna de las bodegas de la ruta con degustación de vinos, así como visita guiada a uno de los recursos turísticos de la zona de la Ruta.
2020 ha sido un año complicado para todos, pero estamos comprobando cómo, a pesar de las complejas circunstancias, este producto de promoción y difusión de la zona ha arrancado con buen pie y esperemos que sea un buen presagio para este 2021 recién comenzado.
Cómo funciona el Pasaporte Enoturístico de Rioja Oriental
El visitante debe llevar impreso el Pasaporte Enoturístico y lograr el número de sellos que quiera en función del premio al que quiera optar. Cuando los consiga, deberá enviar una imagen del pasaporte escaneada o una fotografía en la que los datos personales y los sellos sean perfectamente legibles.
El último paso es rellenar una encuesta en la página web www.rutadelvinoriojaoriental.com sobre su visita. Más información, dónde sellar, descargar, encuesta y bases: En la página web de la Ruta del Vino Rioja Oriental, los visitantes encontrarán un apartado dedicado exclusivamente al Pasaporte Enoturístico.
Ahí podrán descargárselo e imprimirlo para participar, además de leer las bases del mismo, que estarán a su disposición. También encontrarán un listado de los establecimientos socios y otro listado de los recursos patrimoniales de los ayuntamientos socios, para que sepan dónde y cómo conseguir los sellos.
Además de realizar la encuesta online, para quien prefiera hacerlo en formato físico existe un documento con la misma encuesta que pueden rellenar y enviarnos escaneada por correo electrónico. Todo ello disponible también a través del apartado ‘Pasaporte Enoturístico’ de la página web.