Arnedo será sede de ambas citas por cuestión de logística, si bien los protagonistas del congreso serán los municipios de esta zona que cuentan con barrios de bodegas y, en el caso de la asamblea –que se desarrolla cada seis años en España-, los recursos riojanos que forman parte del Itinerario Europeo del Arte Rupestre (las Cuevas de los Cien Pilares de Arnedo, la Cueva del Ajedrezado de Santa Eulalia Somera y el yacimiento de Contrebia Leukade en Aguilar del Río Alhama).
Por otra parte, Rubio también ha adelantado que el próximo mes de octubre se presentará el nuevo folleto de la Ruta del Vino de La Rioja Oriental y una aplicación móvil con todos sus recursos.
Entre tanto, ha destacado que esta Ruta del Vino de La Rioja Oriental está logrando “reconocimiento nacional”, como lo constata el hecho de que fuera seleccionada por la Red Española de Desarrollo Rural, formada por unos 200 grupos que gestionan fondos europeos Leader, para representar a nuestro país en el encuentro celebrado en Rumanía, entre los pasados días 5 y 11 de septiembre, enmarcado en el proyecto ‘Espirit’.
Un viaje de intercambio en el que se han puesto en común experiencias que se están llevando a cabo en España, Francia, Rumanía, Hungría y Estonia.