García ha destacado que, aunque “es difícil controlar al público que tiene muchas ganas de pasarlo bien, se comportó todo el mundo bastante bien”, tanto en el apartado de la terraza exterior del Cervantes, en donde hubo diferentes actuaciones al aire libre con aforo controlado, como en el interior del teatro en donde se llevaron a cabo los principales conciertos musicales.
Según los cálculos de la organización, alrededor de 400 personas disfrutaron de las actuaciones exteriores, en donde el espacio acotado para ello estuvo en todo momento lleno, mientras que para las del interior se vendieron 350 abonos. A ello ha sumado que todas las actividades paralelas se completaron con alrededor de 150 personas.
García, que ha agradecido, este año más si cabe, el apoyo de todos los patrocinadores, tanto públicos como privados, y la implicación del público que ha acudido al festival, ha afirmado que la organización va a comenzar ya a trabajar en analizar algunos cambios y mejoras de cara a la próxima edición, la de 2022, que confía en que pueda regresar a las fechas iniciales del Fárdelej, es decir, la última semana de junio o la primera de julio, en las que hace mejor tiempo y la gente lo coge con ganas antes de que se lleven a cabo los macrofestivales.
Por su parte, la concejala de Juventud y Festejos de Arnedo, Sandra Rodríguez, quien se ha comprometido a fijar las fechas de la próxima edición lo antes posible, también ha agradecido a los organizadores del Fárdelej que hayan apostado por la realización de este festival, en este año de nuevo complicado por la pandemia, que ha resultado “un éxito” y en el que “se ha cumplido el objetivo de dinamizar la ciudad con cierto control”.
En este sentido, ha destacado que ha sido “el primer reencuentro con la actividad, que queremos seguir haciendo de manera escalonada”.
Rodríguez también ha agradecido la colaboración del público y la del Gobierno de La Rioja que, a través del Instituto Riojano de la Juventud, ha subvencionado dos becas para jóvenes que han estado tomando imágenes y grabando vídeos de todo el festival, en el que han actuado The Masterplan, Los Drunken Cowboys, Sonia Vera Swing Band, Ángel Stanich, Ízaro, Siloé y La Banda de Late Motiv, entre otros artistas.