El alcalde, Javier García, ha explicado que este Consejo Sectorial Taurino, que viene a sustituir a lo que hasta ahora venía siendo la Comisión Taurina, “que ha funcionado muy bien”, dará “un marco jurídico más sólido” y “más oficial” a la organización de los festejos taurinos, fundamentalmente, de la Feria de Novilladas del ‘Zapato de Oro’.
García ha explicado que “de todos es sabido que estamos licitando absolutamente todo porque así lo exige la nueva Ley de Contratación” y “en materia taurina estábamos ya en una situación complicada a la hora de contratar de forma directa algunas cosas”.
“Con este Consejo Sectorial Taurino preservamos la autonomía del ayuntamiento para tomar decisiones en dos cosas”, ha justiciado García, “en quién torea, es decir, en la selección de los novilleros del Zapato de Oro, y en qué novilladas o ganaderías se contrata”.
En este sentido, ha señalado que “hemos encontrado la forma legal para que este Consejo sea es órgano asesor necesario para que, a pesar de tener que licitar la organización de los festejos taurinos, sean el ayuntamiento el que diga a ese empresario adjudicatario a qué ganaderías y novilleros tiene que contratar para torear en el Arnedo-Arena”.
El alcalde ha recalcado que es “una buena noticia que hayamos podido encontrar esa fórmula jurídica y participativa”, en la que ha reiterado que “van a estar todos los partidos políticos que quieran estar y todas las peñas y el club taurino”.
Por lo tanto, ha subrayado, “vamos a facilitar que el ayuntamiento se preserve esa autonomía para decidir cómo se organiza la feria del Zapato de Oro”.