Por sus características, la medida para extender la solicitud del Certificado COVID será publicada en el BOR y de nuevo requerirá de autorización por parte del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.
El Gobierno de La Rioja ha determinado que se siga solicitando para personas mayores de 12 años en:
- Centros hospitalarios y Centros de Servicios Sociales especializados, para las visitas a los enfermos ingresados y residentes, respectivamente.
- Locales y establecimientos con licencia de discotecas.
- Salas de baile y de fiesta.
- Bares con licencia especial.
- Restaurantes. Quedan excluidos comedores de universidades y comedores de empresa.
- Eventos multitudinarios.
- Bingos, salones de juego y apuestas y recreativos.
- Espacios multifuncionales.
- Alojamientos turísticos como albergues, hoteles y similares.
- Gimnasios o instalaciones en las que se desarrollen actividades físico-deportivas dirigidas en espacios cerrados.
Por lo demás, Salud Pública recuerda que, en el contexto epidemiológico actual, es importante continuar aumentando los porcentajes de cobertura vacunal y la administración de dosis de refuerzo, así como mantener y enfatizar el cumplimiento de las medidas de control no farmacológicas: el uso adecuado de mascarilla, la distancia interpersonal, la ventilación adecuada en los espacios cerrados y la higiene de manos.
Se recomienda también continuar fortaleciendo las medidas no farmacológicas de mitigación de la transmisión en los entornos de mayor riesgo como las reuniones sociales, la hostelería y restauración, el ocio nocturno o los eventos multitudinarios.
Recomendaciones generales:
- Se recomienda el teletrabajo siempre que sea posible.
- En reuniones sociales y familiares en el ámbito privado, se recomienda un máximo de 10 asistentes y un máximo de 2 grupos de convivencia.
- Mantener el aislamiento o cuarentena si estamos atravesando el COVID o si tenemos algún indicador (como vínculo estrecho con un positivo en caso de no estar vacunado) o síntomas de posible COVID.
- Reforzar las medidas de precaución: mascarilla, ventilación, distancia, higiene de manos y vacunación. La vacuna es la mejor herramienta para combatir esta pandemia.
- Apelar al principio de precaución tanto de la ciudadanía en general como de organizadores de actividades o eventos -fundamentalmente en interiores- en los que pueda haber dudas sobre el cumplimiento de las medidas de protección.