Domínguez ha ofrecido estos datos al hacer el balance, este viernes 11 de febrero, de la Oficina Municipal de Turismo correspondiente al pasado 2021. Según ha dicho, un año aún de transición de la pandemia originada en 2020, pero en el que se han recuperado e, incluso, incrementado, especialmente en su segundo semestre, las cifras de visitantes de 2019.
En cuanto a los meses con una mayor afluencia de visitantes, destaca muy por encima del resto el de agosto, con más de 5000 visitantes, y en general el segundo semestre del año, por ser los meses más alejados de 2020, con datos como el de octubre que casi duplican la cifra de 2019.
Los primeros meses del año, por contra, se mantienen muy bajos por efecto de las limitaciones, lastrando el balance total del ejercicio.
En cuanto al origen de los visitantes, los procedentes desde nuestra propia comunidad autónoma se incrementan, ante la búsqueda de turismo de proximidad, aunque también es significativo el aumento en 3 puntos de las comunidades autónomas con unos porcentajes más bajos. Puesto que la cifra total de visitantes es mayor, ninguna autonomía pierde visitantes respecto a años anteriores. No ocurre lo mismo con el turismo internacional, que ha supuesto menos de un 1% de los visitantes debido a las restricciones de movilidad internacional.
Turismo de Compras
Según los datos facilitados por comercios situados en la zonaArnedo Shopping Factory’, en los polígonos Raposal y Campillo, las ventas son claramente superiores a las de 2020, y también arrojan gran rentabilidad respecto a 2019, por haber podido dar salida al stock de 2020.
En cuanto al origen de los visitantes, destaca el incremento de los procedentes de nuestra comunidad autónoma y la reducción de los provenientes de las comunidades autónomas más alejadas, que hasta 2019 habían venido incrementándose. Esto se debe sin duda a los problemas de movilidad que todavía han persistido en este 2021.
Pernoctaciones y restauración
Según los datos ofrecidos por algunos de los establecimientos de hostelería y restauración del municipio, en lo que se refiere a alojamiento, la pernoctación media se sitúa en 1,7 noches, siendo los turistas procedentes de comunidades de País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid los que más se alojan en la ciudad. Las mejores fechas continúan siendo el verano, con agosto a la cabeza, así como puentes como los de El Pilar y Todos Los Santos.
Respecto a la restauración, los mejores datos también se centran en el segundo semestre, con agosto a la cabeza.
Visitas a las Cuevas de los Cien Pilares
Pero si un recurso ha supuesto una espectacular subida, ese es sin duda las Cuevas de los Cien Pilares, que con la inauguración de su nueva fase crece más de un 45% respecto a 2019 (casi cuadriplica respecto a 2020). La mayor subida anual del recurso que alcanza prácticamente los 12.500 visitantes, una cifra superior a la suma de los dos años anteriores.
El número total de visitas realizadas se queda cerca de las 1.000 (953 visitas en 2021), cuando, hasta el momento, la cifra más alta de visitas anuales no llegaba a los 400 (392, en 2019).
Respecto a la distribución por meses, el segundo semestre en general presenta los mejores datos de visitantes, destacando muy por encima el mes de agosto (2.665) y el de octubre (1.965) en segundo lugar. En general, la segunda mitad del año registra cifras por encima de los 1.000 visitantes al mes.