Preguntado por este asunto, al estar la ciudad de Arnedo hermanada desde el año 1996 con Farsía, municipio situado en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), García ha considerado que no ha habido ningún giro del Ejecutivo de Pedro Sánchez, si bien ha reconocido que han confluido muchas circunstancias en este complicado conflicto.
Ha señalado que “el Gobierno de España lo que ha hecho es explicitar una postura que ya verbalizó otro presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, en el año 2007”.
Ha reconocido que “nos puede gustar más o menos lo que el Gobierno de Marruecos hace o deja de hacer, pero no deja de ser un país vecino muy importante, a través del cual tenemos conflictos en materia, por ejemplo, de inmigración, como vimos en el año 2018”, que era necesario abordar también.
Consciente de que se trata de “una postura complicada” que mucha gente no comparte ni entiende, García ha explicado que “España históricamente desde el conflicto lo que ha hecho es hablar mucho pero hacer poco, es decir, se hablaba mucho del conflicto del Sahara pero siempre con la boca pequeña”.
Ha incidido en que, desde el punto de vista solidario, “hemos sido un país que siempre ha ayudado al pueblo saharaui”, pero ha reiterado que una cosa es hablar y otra “es resolver un conflicto de una manera sosegada y de una manera eficaz porque, si no se llega a asumir que la única salida a este conflicto es declarar el pueblo saharaui como un pueblo autónomo del país de Marruecos, iba a durar 50 años más seguro”.
En este sentido, el alcalde de Arnedo también ha manifestado que le sorprende que “algunos se rasguen ahora las vestiduras por este asunto”.
“Hace unos meses acogíamos de forma solidaria en esta región, por mandato del Gobierno de España, al jefe del Frente Polisario, Gali, para poder atenderle y se rasgaban algunos las vestiduras, incluso llamándolo terrorista”, ha reprochado García, para quien “ahora, esos mismos que criticaron esa decisión, que fue humanitaria y que desde luego yo defiendo, se rasgan las vestiduras diciendo que estamos atacando al pueblo saharaui”.
Así las cosas, García considera que “en España hace falta más coherencia y más cordura” y que “no se puede salir un día defendiendo una cosa y al día siguiente defender otra. No se puede un día decir que hay que bajar los impuestos y, al día siguiente, decirle al Estado que tiene que subvencionar a todos los sectores que se ven afectados por una crisis, que si no es con impuestos ya me dirán ustedes cómo se recauda dinero para ayudar a sectores afectados”.