Ángel Fraile, técnico del área de Servicios Sociales municipales, ha explicado que “de momento tenemos como países participantes en esta feria a Georgia, Armenia, Marruecos, Ucrania, Ghana, Rumanía, Ecuador, Colombia y España, por lo que animamos al resto de países a que participen. Va a ser algo muy bonito, y que estén presentes puede ser un paso importante para hacer después algo mayor”.
Además, Valentina Babut, una joven de origen rumano, residente en Arnedo desde hace cinco años e integrante del grupo de mediadores interculturales, ha recalcado que es importante que las personas de diferentes nacionalidades vayan conociéndose y puedan interactuar e, incluso, es posible que “haya gente de la misma nacionalidad que tampoco se conoce así que la feria puede ser un buen momento para ello”.
De forma paralela a la feria intercultural, que se desarrollará en la Puerta Munillo y la calle Juan Carlos I el sábado 28 de mayo de 10 de la mañana a dos de la tarde, se está trabajando en otras actividades, como la decoración de escaparates con muestras típicas de cada nacionalidad, gracias a la colaboración de la Asociación de Comercio y Hostelería de Arnedo.
Durante la feria, además de conocer a las diferentes nacionalidades participantes en los expositores que se van a instalar, se están preparando algunas demostraciones y talleres de productos o actividades típicas de cada país.
Además, Fraile ha explicado que en el teatro Cervantes se inaugurará por la tarde una exposición con elementos tradicionales de cada nacionalidad y que a las ocho tendrá lugar un concierto del grupo “Mujeres Mediterráneas”. Por lo demás, aprovechando la celebración de la Feria Intercultural, también se van a realizar algunas actividades específicas en los centros educativos.