García ha señalado que “si alguien tiene dudas sobre la legalidad de cualquier contrato administrativo del Gobierno de La Rioja tiene todo el derecho a ir a la justicia, pero que vayan a un juzgado, que lo denuncien ante un tribunal. Lo que no puede ser es que por intereses espurios, cuando no electorales o partidistas, se haga daño a personas, a familias y se intente ensuciar el buen trabajo de empresarios y trabajadores que, en los peores días de la pandemia y pudiéndose quedar en su casa, fueron a las fábricas, llamados por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Arnedo, a fabricar material sanitario. Arriesgaron su salud para salvar la de los demás. La pregunta es: ¿cuántas vidas se salvaron gracias a los miles de elementos sanitarios que se fabricaron en Arnedo?”.
García ha insistido en que, como alcalde, no puede permitir “que se publiquen informaciones falsas” con “acusaciones infundadas” que perjudiquen a Arnedo y ha pedido al PP local que pida a sus compañeros a nivel regional que no ensucien la imagen de la ciudad.
En su opinión, “el Partido Popular se está haciendo eco de esta información para intentar pescar en río revuelto. Yo al PP de La Rioja no le digo nada, allá él con su estrategia, ellos verán si quieren ganar en el fango lo que pierden en las urnas, es cosa suya, pero lo que sí voy a hacer es algo muy serio y es hacer un llamamiento al Partido Popular de Arnedo para que pida a sus compañeros de partido a nivel regional que no permitan que se ensucie la imagen de Arnedo. Que no lo permitan, porque queriendo dar una bofetada al Gobierno, lo que van a conseguir es darle una bofetada a la ciudad de Arnedo”
Con todo, el alcalde de Arnedo ha defendido la profesionalidad y ejemplaridad de cuantos se implicaron en la fabricación de equipos de protección sanitarios y ha recalcado que la ciudad fue todo un ejemplo tanto dentro como fuera de la comunidad.
Así, ha recordado que “yo estuve presente allí y fui testigo de todo lo que se hizo y cómo se hizo. De cómo se trabajó, con profesionalidad y ejemplaridad y sin ningún tipo de arbitrariedad, ninguno. Y lo que pudimos es fabricar una mascarilla higiénica en ese momento y muchísimas batas, gorros y patucos que salvaron vidas en La Rioja y en otras comunidades autónomas. Ese hecho hizo que La Rioja, y en especial Arnedo, fuera reconocida dentro y fuera por un ejemplo heroico de reconvertir un sector industrial para fabricar material sanitario”.
Por eso, ha insistido, “si alguien tiene dudas legales sobre cualquier cosa que suceda en la Administración que vaya un juzgado, pero que no haga daño a personas, familias, empresarios y a toda una ciudad que se unió en uno momentos muy complicados, muy difíciles, en los que teníamos que hacer reuniones sin mascarilla para coordinar un proceso de fabricación que, en menos de veinticuatro horas, ya estaba sirviendo 2.000 elementos de protección sanitaria al Hospital San Pedro. Fueron momentos tan difíciles, pero a la vez tan emocionantes, que no merecen que ningún medio de comunicación de catadura moral muy escasa haga publicaciones falsas con nuestra ciudad de por medio”.
El consejero de Hacienda exige responsabilidad ante la amplificación de informaciones falsas
Por su parte, el consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de La Rioja, Celso González, ha comparecido en rueda de prensa para valorar las últimas informaciones sobre la compra de material sanitario por parte del Gobierno de La Rioja.
González ha subrayado que “ante las publicaciones realizadas esta semana y la postura irresponsable del Partido Popular, el Gobierno de La Rioja quiere respaldar y reforzar el trabajo realizado por funcionarios y directivos de sus Consejerías a la hora de conseguir y gestionar la llegada de mascarillas en los momentos más críticos de la pandemia de COVID”. Además, ha exigido responsabilidad ante la amplificación de informaciones falsas.
El consejero de Hacienda y Administración Pública ha puesto también en valor el esfuerzo realizado por el tejido empresarial riojano y sus trabajadores para adaptar sus procesos e instalaciones para elaborar material sanitario en el momento más delicado de la pandemia, en el que el mercado estaba colapsado por la demanda y la escasez.
Según ha dicho, “cualquier intento de hacernos olvidar lo vivido, de manipular la realidad, de hacernos pasar por una sociedad corrupta o de faltar al respeto de manera sistemática a las personas implicadas en el proceso, solo puede lograr nuestra reprobación pública y la repulsa unánime de todos”.
González ha añadido que “el Gobierno de La Rioja ha explicado con total transparencia todos los procesos, y no va a colaborar en la política del fango y del ruido. Todo está en el Portal de la Transparencia”. También ha destacado que “el Gobierno regional no va a favorecer ninguna iniciativa parlamentaria que pretenda arrojar dudas y sombras sobre el trabajo ingente de las empresas y los trabajadores riojanos”. El consejero ha señalado que “ningún partido debe utilizar el Parlamento de La Rioja para amplificar bulos. La institución está por encima”.
El Partido Popular de La Rioja pide la comparecencia de María Somalo
Entretanto, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, ha anunciado que ha registrado en la Cámara Regional una solicitud para que la Consejera de Salud, María Somalo, comparezca de manera urgente para explicar en Pleno, el próximo jueves, “todos los aspectos relacionados con la adquisición de material sanitario durante la pandemia y en especial los contratos que se produjeron por el procedimiento de emergencia. Por coherencia y decencia política, confío en que las fuerzas que sustentan al Gobierno autoricen la celebración de esta comparecencia”.
“Reclamamos al Gobierno Andreu máxima transparencia y todas las explicaciones oportunas y necesarias para que no haya la más mínima sospecha con relación a la adquisición de material sanitario con fondos públicos. Exigimos a la Presidenta Andreu coherencia con lo que sostenía el pasado mes de febrero: ‘Si hay dinero público malgastado, se tiene que esclarecer. Claridad, honestidad e investigar’. Esto es exactamente lo que le pedimos, que se lo aplique”, ha añadido.
Así, Garrido ha reclamado al Ejecutivo de Andreu explicaciones ante las recientes informaciones relacionadas con la adquisición de material sanitario durante la pandemia de COVID-19, en concreto lotes de mascarillas, así como sobre el “comportamiento asimétrico” del Gobierno de La Rioja en dos casos concretos en los que se incumplió el contrato.
“En este caso, ha dicho, es preciso aplicar la máxima transparencia y no responder con evasivas, tal y como acostumbra el Gobierno de La Rioja, que, por ejemplo, es incapaz, a requerimientos del Grupo Popular, de precisar ‘el número de mascarillas que tiene almacenadas’”.
El portavoz del Grupo Popular ha puesto el foco en dos operaciones de compra de material sanitario, en concreto mascarillas, conocida a través de los medios de comunicación. La primera, una adquisición de 950.000 mascarillas FFP2 por importe total de 3.472.700 euros a la empresa Tec Pharma Europe, SL realizada el 2 de abril de 2020. “Según lo publicado, la mayoría de esas mascarillas, 870.000, no cumplían el estándar de calidad pactado en el contrato”, ha señalado.
A este respecto, ha reclamado explicaciones al Gobierno de La Rioja. “¿Cuántas compras de material sanitario que se contrató por el procedimiento de urgencia han presentado problemas similares? ¿Cuántas compras de material sanitario fueron fallidas en parte o totalmente? Preguntas claves que merecen una respuesta”.
La segunda operación fue la compra de 5,5 millones de mascarillas quirúrgicas a la empresa Arneplant, SL, firmada el 19 de mayo de 2020 por importe de 3,08 millones de euros.
“Sin embargo, tal y como han publicado los medios, las mascarillas entregadas no fueron quirúrgicas sino higiénicas. Mascarillas que, a diferencia de las suministradas por Tec Pharma Europa, sí fueron repartidas, pese a no contar con el estándar pactado en el contrato. Un comportamiento diferente, asimétrico, en fechas próximas y que afectan a materiales similares”, ha señalado Garrido.
En este sentido, ha apuntado que, a tenor de lo publicado, parece lícito que “nos preguntemos si el comportamiento asimétrico del Ejecutivo en estos casos se explica con la presencia de una familiar de la actual Secretaria de Universidad, Ciencia y Digitalización del PSOE de La Rioja, Nuria San Servando”.
“Todas estas cuestiones conocidas a través de los medios de comunicación esta semana deben ser esclarecidas en el menor tiempo posible para que no exista ni la más mínima sospecha de la actuación del Gobierno de Andreu, que cuenta ya con precedentes de chanchullos y mala gestión. No queremos ni imaginar que pueda existir algo parecido en este asunto”, ha finalizado