Rubio ha precisado que estos trabajos, que se han adjudicado por 36.000 euros más IVA a la empresa Ecosil, se ejecutarán en el cauce del río entre los términos de Arnedo y Herce, y hasta el puente de la LR-123 de Arnedo a Cervera.
Ha recordado que en los años 2002/2003 se realizaron obras de construcción de diques y pozas que modificaron la morfología y la lámina del propio río que, con las avenidas y tormentas, casi desaparecieron.
Rubio, que ha señalado que desde 2007 no se había hecho ninguna otra inversión en este tramo del Cidacos, ha manifestado que, “una vez que tenemos la cabecera del río regulada por el embalse de Enciso, creemos que no habrá fuertes riadas que destrocen estos trabajos”.
Ha precisado que esta actuación consistirá en la restauración y mejora de los cinco diques existentes, para que se mantenga la lámina del agua, y la creación de una pequeña poza debajo de los mismos. Además, se crearán dos nuevos diques y pozas y zonas de refugio.
Ha recalcado que con esta actuación se pretende potenciar zonas de refugio, alimento y cría para toda la pesca existente en ese tramo del río Cidacos.
Por lo demás, el director general de Biodiversidad ha avanzado que también está previsto llevar a cabo otras mejoras en las orillas del cauce, en cuyas zonas más frondosas se harán algunas podas para dejar pasar la luz y, en aquellas en las que no hay ninguna especie arbórea que proyecte sombra, se realizarán plantaciones con especies de ribera.
También ha afirmado que el deseo de su dirección general es comenzar una nueva temporada de pesca con cotos intensivos, con los que se pueda disfrutar del río.