El programa se abrirá el jueves 3, a las 20:30 horas, con la proyección, en el Cine Club municipal 1ª Fila, del documental “Trance” sobre la música del artista Jorge Pardo, incluido en la décimo quinta Muestra de Jazz ‘Ciudad de Arnedo’.
También en el marco de esta muestra, el sábado 5, a las 21 horas, tendrá lugar un concierto de jazz de “Jorge Pardo e Iñaki Salvador Quartet”, quienes en el año 2020 recibieron el premio Jazzaldia en reconocimiento a su trayectoria artística.
El domingo 6, a las 18:30 horas, el circo-clown llenará el Cervantes con el teatro infantil “Italino Grand Hotel”, dentro del Festival de otoño 2022 ‘TEATREA: Teatro para niños y niñas’.
El jueves 10, a las 20:30 horas en el Cine-Club 1ª Fila, se proyectará la película francesa “Peter Von Kant”, dirigida por François Ozon.
La programación de noviembre del Cervantes continuará el sábado 12, a las 21 horas, con un concierto del pianista canario Iván Martín con la Agrupación Musical Santa Cecilia de Arnedo. Iván Martín es reconocido por la crítica y el público como uno de los músicos más brillantes de su generación, dentro y fuera de nuestras fronteras.
El domingo 13, a las 19:30 horas, se podrá ver la película española “Modelo 77”, del director Alberto Rodríguez, protagonizada por Miguel Herrán y Javier Gutiérrez.
El martes 15, a las 19:30 horas, organizado por el Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, se pondrá en escena el espectáculo teatral “Caperucitas, esclavas del lobo”, que como un encargo de la ONGD Médicos del Mundo para hablar sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
El programa seguirá el jueves 17, a las 20:30 horas en el Cine Club, con la película española “Girasoles silvestres”, la séptima del director catalán Jaime Rosales.
El sábado 19, a las 21 horas, también incluido en la décimo quinta Muestra de Jazz Ciudad de Arnedo, tendrá lugar un concierto de Verónica Ferreiro y Javier Sánchez, reconocidos músicos de la escena Jazz española que presentarán su nuevo proyecto musical en el que se funden, con total naturalidad, la personal voz y los poemas en gallego de Verónica, con las composiciones y arreglos de Javier.
El domingo 20, a las 18:30 horas, para celebrar el Día de la Infancia, la compañía ‘Peloponeso Teatro’ representará la obra “Morritz y el pequeño Mons”.
La programación de noviembre en el Cervantes continuará el jueves 24, a las 20:30 horas en el Cine Club, con la proyección de la película española “Cerdita”, de Carlota Pereda, realizadora que debuta en el largometraje con esta película que también escribe y que se inspira en el corto homónimo que le valió numerosos galardones nacionales e internacionales, como los Premios Goya y José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción.
Siguiendo con el cine, el domingo 27, a las 19:30 horas, se podrá ver “En los Márgenes”, en la que el actor Juan Diego Botto debuta en el campo de la dirección de largometrajes con esta película protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar.
Y el miércoles 30, a las 19 horas, para cerrar el programa del mes de noviembre se homenajeará la historia de Arnedo presentando a las últimas personas que ofrecen sus historias de vida y que pasarán a formar parte del archivo de la memoria popular de esta localidad.
Por lo demás, el domingo 20 de noviembre, a partir de las once de la mañana, el vestíbulo del Cervantes acogerá la tradicional exposición de plantas, setas y calabazas, enmarcada en la XXXII Semana Cultural en torno a las Ciencias Naturales que organizan el Museo de Ciencias Naturales, la Asociación de Amigos de Arnedo y el ayuntamiento.
El primer día de venta de localidades será este vienes 28 de octubre, a las 18:30 horas, tanto en la taquilla del teatro como en la web https://entradas.arnedo.com